
El taxi es un servicio de transporte que incluye un conductor, un carro de alquiler y uno o varios clientes (pasajeros), que se dirigen o se dirigen a un sitio en específico y el pago se hace mediante dinero o por contrato.
Con un taxi, se puede determinar por el pasajero el sitio de destino u origen, esta es la gran diferencia de otros medios de transporte como autobuses o trenes, que tienen paradas establecidas.
El taxi de confianza
Debido a que ofrece rutas urbanas, su trayecto es más directo, rápido, seguro e individual, el pago del servicio puede ser algo costoso.
Gracias a las app de taxis a nivel mundial, conseguir un taxi a cualquier hora y en cualquier lugar ya no es problema, a diferencia de las empresas y cooperativas que tienen su linea de taxi y estos (la mayoría) buscan en las calles a sus pasajeros.
Se dice que hay diferentes servicios de taxi, que son por segmento de calle, de contrato o de despacho. El segmento de calle es cuando la persona busca y hace la parada de un taxi en dicha calle, el segmento de contrato significa que el pasajero contacta personalmente al taxista cuando requiere el servicio y el segmento de despacho es el servicio que prestan las aplicaciones, se solicita un taxi y la central se encarga de enviarlo.
Las ventajas
Las ventajas de tener un taxista de confianza, independientemente de su línea de transporte, empresa o app o si labora independiente, son las siguientes:
- Puedes comunicarte con el taxista por teléfono, mensajes o cualquier otro medio para solicitar el servicio, sin tener que recurrir a solicitar un taxi ramdon en la central o en la calle.
- Pueden quedar el taxista y tu, de buscarte en un sitio a una hora propuesta por ti y a su vez, dejar o buscar a más personas que tu conozcas.
- Es posible que el costo del servicio sea un poco más barato.
- El taxista puede ganar más clientes, gracias a tus amistades o familiares.
- Dependiendo del tamaño del vehículo, puede ingresar una cantidad de gente, que posiblemente no sea permitida.
- Si es de tu plena confianza, sabrá dónde vives, una ventaja para cuando salgas a una noche de copas y te pases demás.
- Si se te dificulta buscar a una persona por motivos imprevistos, pueden comunicarte con tu taxi de confianza para que recoja a esa persona en tu lugar.
- Puede buscar paquetes, maletas, envíos, y cosas de esas índoles y llevarlas a donde se disponga.
¿Cómo saber que un taxista es de confianza?
Un taxista de confianza es aquel que tiene su licencia de conducir a la vista, se gana el respeto de los usuarios y compañeros de trabajo, tiene buena reputación y genera la misma para la línea de taxis o empresa donde labora, es responsable, brinda seguridad, confort y eficiencia a los pasajeros, tiene su propia clientela y es amigable y simpático al momento de un nuevo pasajero.
Además, sigue las rutas proporcionadas por la central y por sus pasajeros y los deja en su lugar de destino, informa a estos sobre las tarifas y lugares que pueden ser costosos o a los que no se les permite ir, cumple con las leyes de tránsito, ayuda a los pasajeros que tengan poco movilidad y/o con su equipaje, es conocedor de las rutas, calles, autopistas y zonas urbanas, es capaz de solucionar fallas menores y cumplir con el servicio (si lo estuviere).
Sin embargo, un buen taxista que se respeta, debe tener su vehículo, a pesar que es prestado, en óptimas condiciones para brindarle el mejor viaje a su pasajero, debe revisarlo diariamente para saber que todo funciona bien (aceite, motor, luces, bocina, seguros, limpiaparabrisas, el aire de las llantas, aire acondicionado, tener caucho de repuesto, etc.) y si surge algo grave, comunicarse siempre con la central para su pronto auxilio.
También debe ser hábil para prevenir accidentes, personas que hagan la parada y se vean con malas intenciones, estar alerta cuando trabaje de noche, etc., saber manejar el estrés, poder interactuar con los pasajeros, tener un cálculo del tiempo de origen y llegada, entre otras cosas más. Un taxista de confianza se hace, no se nace.