
Si el mundo de la tecnología se te ha vuelto cada vez más extraño, pero sin embargo aún no te es del todo ajeno y has escuchado el término startup y no sabes a que se refiere, en este apartado te contamos de qué se trata, y como Startup pudo ser Uber.
Startup
Startup es un término que se maneja constantemente ya que empresas emprendedoras que manejan ideas de innovación apoyadas en las tendencias novedosas de las tecnologías digitales de la nueva era.
Esta organización de capacidad adaptable a muchos servicios está destinada a respaldar otros negocios que quieren incursionar en diferentes mercados proporcionándoles simplicidad en materia de tecnología.
Es decir, estas empresas prestan un servicio de idea como por ejemplo: el diseño de las páginas webs, la comercialización del producto, la incrementación de ventas, la masificación de los clientes entre muchos otros más.
Características más relevantes
Todas aquellas empresas que están inmersas en el mundo del Startup comparten caracteres emprendedoras que las hacen afines y que por lo tanto amerita que las nombremos para así reconocerlas mucho mejor.
- Las ideas empleadas tienen su reconocimiento y su crédito correspondiente.
- La creación de un Startup no será una obligación sino una meta alcanzable.
- Representan la cultura del emprendimiento.
- Los gastos que ameritas son parte del emprendimiento y es necesario para su consolidación.
- La consolidación de las empresas serán diseñadas a largo plazo pero con expectativas muy fructíferas.
- Se debe poseer una buena comunicación entre el equipo de trabajo.
- El liderazgo es sumamente importante para la responsabilidad del proyecto.
- Los reconocimientos e hacen en equipo y no de manera individualizada.
- Están en constante búsqueda de nuevas ideas y nuevos retos.
Generalidades
Es primordial acotar que para estar inmersos como empresas tecnológicas en el mundo de Startup debemos poseer un proyecto que esté en sus inicios. Esto es aplicable cuando el plan está en su pleno arranque ya que una vez que empiece la etapa de desarrollo pleno dejará de ser Startup.
Una vez que comienza el crecimiento exponencial del proyecto pasa a ser una empresa consolidada que integra la tecnología pero que ya no puede considerarse como Startup. Las grandes compañías y por cierto bastante reconocidas por todos nosotros que fueron Startup en sus inicios son las siguientes:
- Airbnb
Startup pudo ser Uber
Cuando nos referimos a que Startup pudo ser Uber, hacemos referencia a una pequeña historia de cómo se rechazó una idea innovadora y emprendedora de servicios de coches en la ciudad de Nueva York, EE. UU que estaba en proyecto mucho antes de que se constituyera Uber.
Hablamos de la incredulidad que se tuvo en aquella época con la idea de promover ese servicio como negocio emprendedor y que no llegó a materializarse entonces por falta de apoyo de empresas como Startup para afianzar el proyecto.
Y no solo esta historia es una muestra de porque no se incursionó en materia de negocios de taxis y automóviles en su momento por parte de los Startup; sino que existen muchos casos más que son un ejemplo vivo de que se debe apostar por los emprendimiento por muy idealistas que parezcan.
Si se hubiese apostado en su momento por esta iniciativa Startup podría haber sido el promotor de la gestión del proyecto más grande en esta materia, pero sin embargo el posible creador de esta innovación no tuvo el apoyo necesario para seguir con la idea.
Uber
La historia de Uber muestra cómo las compañías de Startup podrían haber tenido en su historial a la más innovadora y mejor compañía de taxis, pero muy por el contrario y a su pesar no lo hicieron, porque decidieron no apostar a ello.
Sin embargo, esta idea no solo quedó en la cabeza de su creador, sino que con trabajo, dedicación y una debida financiación este proyecto poco a poco se fue materializando con la ayuda de un buen equipo de trabajo de esta compañía que comenzó a materializar la idea de negocio.
Con la ayuda de las nuevas tecnologías y de un gran capital para invertir en el sector del transporte automovilístico y enfocado en la industria de los taxis surgió la idea de llevar a cabo un negocio de la línea de taxi que actualmente conocemos como Uber.