
El uso de taxi como transporte público es muy popular en todo el mundo ya que es una forma privada, segura y rápida de llegar al destino deseado sin complicaciones.
En las grandes ciudades es muy común el uso de este tipo de transporte, sobretodo si no se conoce el lugar y se quiere visitar los sitios turísticos más importantes, sin embargo es común ver a muchos turistas recorrer estas zonas usando el metro, autobús o trenes con la ayuda de mapas y en muchos casos terminan perdidos.
Esta situación supone un gran problema a que al ser un lugar desconocido no se sabe que tan peligrosa puede ser la zona donde se encuentra y el pánico puede adueñarse de la persona.
En estos casos, lo más recomendable es tomar o llamar un taxi, pero para mayor seguridad lo mejor es seguir unos sencillos consejos.
Cosas que debes saber antes de tomar un taxi
- El color de los taxis alrededor del mundo
Antes de tomar un taxi es conveniente saber de qué color son la mayoría de los taxis en el lugar donde te encuentras, este medio de transporte es distinto en cada lugar y hasta tienen un color diferente para identificarse.
Cabe resaltar que el color predominante es el amarillo, esto tiene una explicación y es que este llamativo color es uno de los que mejor se distingue en la distancia y hace que se diferencie fácilmente del tráfico.
En Estados Unidos el color de los taxis es Amarillo, esto surgió en los años 20 como parte de una estrategia comercial que se conserva hasta nuestros días.
Si viajas a Londres ten en cuenta que los taxis son de color negro y de un aspecto clásico, estos son los favoritos por los turistas ya que son una parte importante de la atracción de la ciudad, aunque en los últimos años se han visto nuevos modelos y colores en este sector.
En México los taxis son de color verde y blanco y también tienen un aspecto clásico, aunque en la actualidad este sector se ha modernizado con el uso de vehículos que cuidan el medio ambiente.
Si vas a La Habana ten en cuenta que los taxis son de color azul y totalmente clásicos, de la década de los 50.
El color predominante de los taxis en Barcelona es el amarillo y el negro y en Madrid son de color blanco con una barra diagonal de color rojo y el escudo de en la parte delantera y trasera.
Profundiza más en este tema leyendo el artículo “Conoce los diferentes taxis alrededor del mundo”.
- Los vehículos más comunes que se usan como taxis
Además de conocer los colores de los taxis en las ciudades más importantes del mundo, es recomendable conocer como son los vehículos que generalmente se usan como taxi, esto ayudará a reconocerlos en medio del tráfico y sentirse más confiado de llamarlo.
En la actualidad existen taxis de diversos tipos, modelos y tamaños, sin embargo esto va a depender de los requisitos exigidos en cada ciudad.
Los vehículos más comunes para usar como taxi son aquellos que tienen mucho espacio para llevar más pasajeros, que sean cómodos y que lleven mayor cantidad de equipaje, aunque en la actualidad muchos taxistas y pasajeros buscan reducir el impacto ambiental escogiendo vehículos híbridos y eléctricos.
En este sentido se destacan los turismos como el modelo de taxi más popular en la actualidad, aunque existen otros igual de populares:
- El Volkswagen Suran
- Chevrolet Meriva
- Spin
- Prius Toyota
- Toledo Seat
- Nissan NV200
Conoce más sobre los modelos más populares en el artículo “Los vehículos más comunes para usar como taxis”.
- Usar la tecnología para pedir un taxi
En los últimos años la tecnología ha avanzado obligando a las personas a adaptarse a los cambios y el sector del transporte no se ha quedado atrás, las mejoras incluyen tanto el uso de aplicaciones móviles para reservar taxis como mejoras dentro del vehículo algunos ofreciendo servicios como Wi-Fi, GPS y cargadores de todo tipo para el Smartphone.
Descargar una de estas aplicaciones en el Smartphone resulta una opción a tener en cuenta, sobretodo en estos casos donde no se conocen los taxis más confiables y no se tienen números telefónicos de líneas.
Conocer cómo funcionan estas apps es importante ya que al tomar algunas previsiones se garantizara una mayor seguridad, ten en cuenta estos consejos para pedir un taxi mediante una app:
- Ten siempre datos de internet disponibles en tu Smartphone y descarga una de estas apps.
- Puedes escoger el auto que más te guste de acuerdo a tus necesidades, aunque la opción más rápida es si aceptas el taxi que está más cerca de tu ubicación ya que llegará más rápido. Verifica la apariencia de este así como el número de la placa.
- Verifica la apariencia del conductor y ten en cuenta los comentarios que otros usuarios han escrito sobre este.
- Una vez que llegue, verifica antes de montarte que la apariencia del vehículo, del conductor y la placa coinciden, de no ser así evita montarte ya que se han registrado muchos casos de robos y abusos.
- Habla sobre el monto y cancela antes de comenzar el viaje.
- Pregunta sobre la ruta que usara para llevarte a tu destino y el tiempo que se tardara en llegar, en caso de que no conozcas la ciudad puedes usar una app que te permita saber mediante el uso de un GPS el camino y donde te encuentras en cada momento, aunque muchos taxis y aplicaciones ya incluyen este servicio.
- Por tu seguridad, nunca reveles datos personales al conductor.
- Evita hacer paradas en cajeros automáticos para sacar dinero.
- Una vez que llegues a tu destino, pide al conductor que te deje en un lugar seguro.
Recuerda que la tecnología puede hacer mucho por ti pero úsala con precaución, para saber más sobre las mejoras de los taxis en los últimos años lee el artículo “El futuro de los taxis y taxistas”.
- Conocer tus derechos como usuario de un taxi
Por último es importante saber cuáles son tus derechos como pasajero de un taxi ya que así sabrás que puedes reclamar en caso de que el servicio no llene tus expectativas o el taxista tome actitudes poco agradables.
En este sentido es importante destacar que uno de tus derechos es escoger el taxista, el vehículo y el trayecto, también conocer la tarifa antes de montarte y rechazarlo si crees que no es un precio justo.
También es importante recordar que tienes derecho a elegir el trayecto y el modo de viajar así como ser tratados sin discriminación, recibir un servicio de calidad y decidir donde bajarse o subirse del vehículo.
Puedes ver en detalle todos tus derechos en el artículo “Los derechos y obligaciones que debes conocer como usuario de un taxi”.
Lo mejor en caso de perderte en una ciudad desconocida es no perder la calma, buscar un sitio seguro mientras esperas un taxi y tener mucha precaución a la hora de escogerlo.