
Aunque los estados unidos cuenta con un servicio de salud de alta calidad, los precios en los hospitales y clínicas son bastante elevados y no existe seguro médico gratuito al que puedas acceder en caso de que te enfermes estando de vacaciones allá.
Si estas planificando pasar unos días en la ciudad de Los Ángeles, es recomendable tomar algunas precauciones al respecto e informarte sobre tus opciones si llegaras a enfermarte o si ocurre algún imprevisto o accidente.
Debes tener claro que en la ciudad no existe atención médica gratuita para turistas, y aunque existen algunas clínicas comunitarias, no son tan recomendables por lo que tomar medidas antes de viajar y practicar la prevención es tu mejor opción.
Contratar un seguro médico, la mejor opción
Aunque solo estés planificando pasar unos cuantos días en la ciudad, nunca sabes cuándo puedas enfermarte, por esta razón lo más recomendable es contratar un seguro médico que cubra algunos gastos y te permita a ti y tu familia viajar seguros.
Infórmate sobre los distintos seguros médicos y lo que ofrecen, compara precios y elige el que más te convenga, aunque sea por los días que pasaras viajando.
También es importante saber que aún existen seguros de salud de emergencia para turistas en caso de que se presente una enfermedad o accidente y suelen ser bastante completos, pero lo mejor sigue siendo contratarlo con anticipación.
Prevención y precaución ante todo
Ante todo lo mejor es la prevención, antes del viaje arma un botiquín de primeros auxilios con algunos medicamentos esenciales que te ayuden a sentir mejor y esperar mientras llegas a casa para acudir al doctor, lo mejor es consultar a un médico para saber cuáles son las más recomendables para ti.
También es recomendable informarte sobre las enfermedades y virus contagiosos que atacan en la zona donde piensas viajar y vacunarte.
Ten en cuenta que algunas zonas no reflejan estos datos, por lo que deberás investigar o preguntar a tu doctor cuales son las vacunas que puedes necesitar.
Algunas cosas que puedes llevar en el botiquín son:
- Benditas
- Antibióticos en crema
- Vitamina C y medicinas para el resfriado
- Aspirinas o acetaminofén
- Antiácidos
- Vendas y agua oxigenada
- Medicinas para la tos, la diarrea y la constipación
- Antibacterial
Una vez estés en la ciudad, ten mucho cuidado con los alimentos que consumes, lava muy bien las frutas y verduras, toma agua embotellada, lava tus manos con regularidad y se selectivo con lo que te llevas a la boca.
En caso de sentirte mal, haz uso de las medicinas que llevaste y descansa bien procurando comer e hidratarte hasta sentirte bien. No juegues con tu salud pues podrías empeorar la situación.
En conclusión, se muy selectivo con lo que te llevas a la boca y lleva de todo un poco en tu botiquín para evitar quedar arruinado si te enfermas en el exterior.
¿Qué hacer en caso de enfermarse en Estados Unidos?
Si decidiste viajar sin tomar las precauciones necesarias y te enfermas, también existen varias opciones a considerar, te explicamos que puedes hacer en estos casos:
Pagar una consulta en un hospital o clínica privado
Si cuentas con suficiente dinero, lo mejor es que inviertas en tu salud acudiendo a estos centros que si bien son costosos (unos 200$ la consulta aprox. Hasta 10.000$ una noche en la clínica) son más seguros y confiables que las clínicas comunitarias.
Toma en cuenta las indicaciones del doctor, descansa y luego sigue disfrutando del viaje o regresa a tu país.
Acudir a una clínica comunitaria
En la ciudad de L.A y todo estados unidos existen clínicas comunitarias que ofrecen servicios médicos a bajo costo y sin importar si tienen documentación o no. Estas clínicas no ofrecen todos los servicios especializados ni realizan intervenciones quirúrgicas.
Aunque esta no es una de las opciones más recomendadas, en casos extremos debes tomarla en cuenta.
Medicaid de emergencia para turistas
En casos de extrema emergencia, puedes optar por el Medicaid de emergencia para turistas. Este es un programa para familias de bajos recursos que sean ciudadanos de estados unidos o tengan algún familiar allí.
Esta opción solo está disponible para turistas en algunos casos específicos como enfermedades que ponen en riesgo la vida o mujeres en trabajo de parto.
Sin embargo, es el doctor de emergencias quien evalúa al paciente y da la orden para que el turista acceda a este servicio tomando en cuenta la situación y gravedad del paciente.
También debes recordar que si bien Medicaid cubrirá todos los gastos, mas tarde deberás ponerte en contacto con el hospital para devolver poco a poco el dinero prestado.
Visa Humanitaria para USA
Por último, si viajaste solo y te enfermaste en L.A, debes informar a tus familiares para que estén al tanto de la situación y cuidarte mientras te recuperas.
Pero si tu familia se encuentra preocupada por tu estado de salud y quiere ir a buscarte o visitarte, pueden acceder a una visa humanitaria para viajar de forma inmediata sin problemas.
Este trámite es muy sencillo y rápido y si tu intención es quedarte en la ciudad por más tiempo para tratar la enfermedad en el país, también puedes acceder a una de estas visas.
Así que ya sabes, prevenir es mejor que lamentar y con la salud, sobre todo si viajas con niños, no se juega. Investiga, toma precauciones, se precavido y cuídate mientras estés disfrutando de unas increíbles vacaciones en la ciudad.
Siempre lleva dinero extra para estas emergencias y si te enfermaste, sigue al pie de la letra las indicaciones del doctor hasta que mejores.
Si es posible, puedes hacerte unos chequeos médicos para asegurarte que estas en optimas condiciones de salud para viajar.
Disfruta de las mejores atracciones de la ciudad y no dejes pasar la oportunidad de vivir la magia del mundo de Disney visitando Disneyland en L.A, Conoce las principales atracciones de este parque en el siguiente artículo “Disneyland Park: Vive una aventura mágica en Los Ángeles”.