
Si estas planificando un viaje a la ciudad de Los Ángeles es importante conocer de antemano algunas cosas como el clima, que lugares visitar, donde alojarse, donde comer y como es el cambio de moneda para pagar.
Entre otras cosas, es importante organizar de antemano tu visita y tener en cuenta algunos detalles para disfrutar al máximo tu viaje y evitar cualquier tipo de complicaciones. A continuación, te mostramos una lista de las cosas que debes conocer antes de visitar la ciudad de las estrellas:
La ciudad del verano eterno
Una de las principales cosas a tener en cuenta antes de viajar es el clima, ya que de acuerdo a este estará basada tu planificación de actividades en la ciudad y los meses que escogerás para ir. El clima en la ciudad es bastante constante, con temperaturas altas durante todo el año.
La mejor época para viajar dependerá de tus planes, si deseas unas vacaciones de playa y sol los meses de verano son los ideales, pero si deseas hacer turismo y recorrer los principales sitios de interés de la ciudad, los meses con menos calor son los ideales para caminar y no asfixiarte por el calor y el sol.
Conoce como es el clima en Los Ángeles en el articulo “¿Cuál es el mejor momento del año para viajar a Los Ángeles?”.
La moneda oficial de Los Ángeles es el dólar
La moneda oficial de Los Ángeles y de todos los estados unidos es el dólar. Antes de viajar debes informarte sobre el proceso de cambio de moneda en tu país si quieres llevar dólares en efectivo y revisar continuamente el valor de este para saber cómo estará al momento de tu viaje.
También puedes optar por llegar a la ciudad y sacar dinero en los cajeros, usar las casas de cambio, cambiar en los hoteles o centros comerciales o pagar con las tarjetas.
Para más información sobre este proceso, lee el articulo “¿Cómo cambiar dinero en Los Ángeles?”.
¿Transporte público o privado?
La ciudad de Los Ángeles al ser tan grande cuenta con un servicio de transporte público de calidad que puedes usar para viajar distancias cortas sin gastar mucho dinero.
Si te vas a quedar muchos días, lo ideal es comprar una tarjeta “Tap card” que puedes recargar con bonos y billetes para movilizarte usando las diferentes líneas de autobuses, trenes y metros.
Pero, el transporte público no llega a todas partes, por lo que el uso de transporte privado es algo que debes tomar en cuenta. Las opciones varían entre alquilar un auto, tomar un taxi o decidirte por un Uber.
También puedes hacer uso de tours y autobuses de excursión para conocer la ciudad.
Alquilar un auto te permitirá explorar a profundidad la ciudad pero ten en cuenta las normativas y reglas ya que las compañías que ofrecen este servicio son muy estrictas, tomar un taxi o uber también va a depender de tu presupuesto y debes tener en cuenta algunos consejos de seguridad para evitar altercados.
Lee más sobre el transporte en L.A y algunos consejos para movilizarte en los artículos “¿Cómo es el transporte público en Los Ángeles?” y “¿Cómo es el transporte privado en Los Ángeles?”.
Las zonas turísticas son más seguras para hospedarse
Antes de decidir en qué hotel quieres quedarte, te recomendamos indagar en páginas webs de viaje que te muestran las mejores opciones y precios y te permiten reservar y hacer todo el proceso desde allí. Por lo general, las zonas más concurridas por turistas y donde se concentran mayor cantidad de hoteles son más seguras.
Evita las zonas del sur de la ciudad ya que son las ms peligrosas, y si te quedas en el Downtown evita caminar por las calles de noche los fines de semana.
Conoce los mejores hoteles de Los Ángeles y como es el proceso de reserva en el artículo “Dónde hospedarse en Los Ángeles”.
Algunos sitios de interés turístico son gratis
La ciudad angelina está llena de atracciones y lugares de interés turístico y actividades de ocio para todos los gustos y edades. Pero si cuentas con poco presupuesto puedes planificar tus vacaciones visitando los sitios públicos como El Observatorio Griffith, el paseo de la fama, ver el cartel de Hollywood, recorrer los museos y jardines gratuitos de la ciudad, hacer excursiones en parques o visitar las paradisiacas playas.
En el articulo “15 cosas divertidas y gratis para hacer en Los Ángeles” te enumeramos algunos lugares interesantes para visitar sin gastar un dólar.
No es fácil toparse con una estrella
Aunque en L.A viven una gran cantidad de estrellas famosas, no es fácil toparse con una. Por lo general estas personas cuidan mucho su privacidad por lo que no es común encontrárselos en un restaurante, centro comercial o calle.
Pero si estas decidido y piensas que caminando por las calles más caras de la ciudad encontraras a una estrella comprando, piénsalo dos veces pues la mayoría envía a sus estilistas a comprar por ellos y así huir de los turistas.
Si tu viaje coincide con una alfombra roja, no dudes en acercarte y hacerte un hueco y, ¿quién sabe?, puede que estés de suerte y te tropieces con alguna.
El idioma oficial es el inglés
Aunque en la ciudad es fácil encontrar empleados que hablen lenguas hispanas lo ideal es que manejes lo básico del idioma inglés o lleves a la mano un diccionario para comunicarte con las personas si te has perdido o deseas encontrar una dirección.
Cuenta con las mejores atracciones y playas del mundo
Imposible ir a Los Ángeles y no visitar alguna atracción o parque temático como Disneyland y alguna de sus paradisiacas playas. Estas son dos de las mejores cosas que hacer y visitar en la ciudad y existen infinidad de opciones.
Lee los artículos “Las mejores 10 playas de Los Ángeles” y “Conoce los mejores parques de atracciones en Los Ángeles”.
Infórmate sobre el seguro medico
La asistencia médica en los estados unidos no es gratuita por lo que debes prepararte en caso de que te enfermes durante el viaje. Lo recomendable es llevar un botiquín de primeros auxilios ya que en la ciudad no se venden medicamentos sin prescripción médica, no existen hospitales públicos y el servicio de salud privado tiene un alto costo.
Asesórate sobre los seguros médicos que ofrece tu país con cobertura en el exterior, al menos contrata uno durante los días que estarás viajando y con una alta cobertura para estar seguro.
Para más información sobre este tema, lee el siguiente artículo “¿Qué debo hacer si me enfermo en Los Ángeles?”.