
Viajar con niños no es tarea fácil, ellos se irritan fácilmente y son más propensos a sufrir mayores lesiones si ocurre algún tipo de accidente, sin embargo, existen varias recomendaciones para protegerlos en caso de viajes largos y trayectos más cortos.
Cada localidad tiene sus normativas para proteger a los más pequeños mientras viajan en un vehículo, muchas obligan a colocarles sistemas de retención infantil o llevarlos en sillas adaptadas a su peso y talla en la parte trasera del vehículo, pero para trayectos cortos en trasporte público, no todas las ciudades tienen reglas iguales.
Lo ideal es que los padres sean los que se preocupen por la seguridad de sus hijos, pero no está de más que el conductor tome medidas ya que esta es una de las formas de prestar un buen servicio y protegerse en caso de tragedias.
Lo principal: tomar medidas
Según algunos estudios, la mayor parte de los niños que fallecen en la carretera no van sujetos a ningún tipo de sistema de retención, mientras que otro estudio afirma que el uso de estos sistemas de seguridad reduce la mortalidad hasta en un 65% dependiendo de la edad y del tipo de colisión.
Por este motivo, tanto los padres como los conductores deben tomar medidas de prevención para que el trayecto sea lo más seguro posible para los más pequeños.
Algunos países tienen normativas para proteger a los niños en la carretera, normas que deben cumplir tanto los conductores de trasporte público como los padres que viajan con los niños en su vehículo.
En referencia a los taxis, existen algunas puntualizaciones que la ley los obliga a cumplir (dependiendo de cada país) enfocadas a proteger a los más pequeños y a los mismos conductores, liberándolos de alguna culpa en caso de accidentes.
Consejos para viajar con niños en taxi
Además de manejar de forma prudente y a una velocidad que sea segura para todos, los taxistas están obligados a:
- Llevar elementos de retención para niños en el auto
Para preservar la seguridad de los niños, algunos países obligan a los taxistas a usar un sistema de retención adecuado al tamaño y peso del niño y en caso de alguna infracción por no llevarlo, la responsabilidad caerá sobre el tutor, padre o responsable del niño.
Los taxistas no están obligados a llevar en su vehículo este sistema, aunque no está de más comprarlo. Muchos pasajeros optan por llamar y directamente solicitar taxis que incluyan dichos dispositivos.
- Vigilar que el niño lleve correctamente el cinturón de seguridad
En caso de niños mayores, es imprescindible el uso de cinturón de seguridad debidamente colocado, sin cruzar el cuello del niño y manteniendo la banda pélvica sobre la raíz de los muslos del niño.
- Permitir sillas y elevadores inflables
Además de los mencionados anteriormente, existen otros sistemas menos seguros como lo son las sillitas y los elevadores inflables que son de comercialización legal pero en las pruebas han demostrado peores resultados en cuanto a la protección del niño.
- Llevar a los niños en los asientos posteriores del vehículo
Por la seguridad de los más pequeños, en caso de trasladarse en taxi es conveniente llevarlos en los asientos posteriores.
Algunos países incluso prohíben que los más pequeños viajen en los asientos delanteros a menos que todos los posteriores estén ocupados con sillas para niños.
Es importante evitar llevar al niño en los brazos o usar el mismo cinturón de seguridad que el adulto para protegerlo.
También es importante resaltar que los niños deben estar bien anclados al asiento y la cabeza nunca se debe asomar por encima del respaldo de la sillita.
¿Cómo instalar las sillas de coche?
Estas sillas se instalan en el vehículo siguiendo las instrucciones del fabricante sobre la forma de instalarlas y el tipo de vehículo donde es compatible, la recomendación es instalarlas en sentido contrario de la marcha salvo en los casos en donde por razones ajenas se deba instalar en el asiento delantero y el airbag este activado.
Recomendaciones de seguridad para trayectos largos
Para viajar con niños es necesario prepararse con antelación para hacer más seguro y agradable el trayecto, si es un trayecto corto no olvides solicitar que el taxi tenga un asiento de seguridad adecuado para niños, que maneje sin prisa y que no use el celular mientras conduce, puede indicarle que lo recomendara si cumple con estos requisitos.
Si es un trayecto largo, lo mejor es seguir estas recomendaciones:
- Distrae a los más pequeños durante el viaje con juguetes, música para que canten y juegos como ver el paisaje para evitar que se irriten.
- Planificar paradas de descanso cada dos horas para el niño
- Llevar refrigerios, agua potable, toallitas húmedas, ungüentos y lonas para jugar al aire libre en el suelo.
- Nunca dejar solos a los niños en el vehículo, aunque solo sea un momento.
Los taxistas deben tomar medidas
Aunque los padres son los responsables de velar por la seguridad de los niños, los conductores de transporte público deben, como buenos taxistas, conducir a una velocidad prudente y de forma segura para todos, esto ayudara a los pasajeros sentirse seguros y recomendar el servicio.
Además, deben velar por que los pequeños estén seguros vigilando que se cumplan las medidas de seguridad como el uso adecuado del cinturón, el uso de sistema de retención adecuado al menor o que no esté en brazos del padre.
En cuanto a los padres es importante preferir taxis que cuenten con estos sistemas de retención, aunque muchos no los llevan siempre por el espacio que ocupa en el vehículo por lo que lo mejor es llamar y pedir uno que lo tenga.
Es importante revisar que dicho sistema este en buen estado y que se adapte a las medidas del pequeño para asegurar que estará bien protegido en caso de algún accidente.
El uso de cinturón de seguridad dentro del trasporte público es un tema a considerar sobretodo en las grandes ciudades, en el siguiente artículo lee más sobre este tema “¿Es obligatorio usar cinturón de seguridad en un taxi?”.