
Hoy en día muchos usuarios optan como medio de transporte a un taxi, sobre todo cuando son trayectos cortos para evitar el alto costo.
A veces se cree erróneamente que usar un taxi puede ser muy costoso y así afectar nuestro presupuesto, pero muchas veces no es así.
Uber se ha convertido en una gran opción
Muchas personas, con la llegada de Uber consideran que es la única opción segura, confiable y económica que pueden tener al momento de necesitar un taxi, pero en muchos casos no lo es, debido a que se ha demostrado que en trayectos largos Uber puede ser muy costoso.
Todo esto según un análisis realizado por un científico de datos de la universidad de Lancaster llamado Anastasios Noulas, quien alega que Uber puede costar más de 35 dólares cuando se trata de viajes largos.
Para conocer un poco más de Uber, se dice que el servicio que brindan es “más inteligente que un taxi”, eso no se pone en duda, pero a veces para su bolsillo es mejor buscar taxis regulares.
Ciertamente Uber tiene muy buenas tarifas, incluso en muchos momentos es muy económica, pero al final dependerá del trayecto o la distancia.
Sin embargo, aunque Uber es una de las primeras opciones de muchos, utilizar un taxi local al final podría ser mucho más económico, aunque se trate de trayectos largos o cortos.
¿Qué opción usar en días feriados?
En los días feriados normalmente todo aumenta un poco y eso incluye un servicio de taxi, cuando se trata de un día feriado ellos tampoco son la excepción y aumentan sus precios, pero al final ¿cuál es la opción en cuanto a economía, Uber o los taxis regulares?
La respuesta a esta interrogante son los taxis regulares, debido a que se mantienen por debajo de los precios de Uber aun conociendo que muchos precios aumentan con el fin de ser tomados como la primera opción, brindando también un muy buen servicio a todos los usuarios.
Los precios siempre van en aumento
Los precios hay temporadas en los cuales se mantiene, pero aunque hay temporadas donde los servicios de taxi pueden variar su precios, existen otras circunstancias que los obliga a hacer ajustes, como por ejemplo el fuerte tráfico que puede existir en muchas ciudades.
Para hacer una mejor comparación de precios de los taxis regulares y de Uber, el analista que mencionábamos anteriormente, dice que los precios de los taxis normales amarillos puede ser de $19.50 versus $23.50, notándose una buena diferencia en ambos costos.
Además Uber aunque brinda un gran servicio y están súper organizados, normalmente siempre será más costoso que un taxi regular por muchos factores, pero al final dependerá de cada persona y su presupuesto, para elegir el que prefiera.
¿Cuáles son las tarifas mínimas de Uber y de los taxis regulares o locales?
Las tarifas mínimas al mismo destino pueden variar mucho entre un taxi de Uber y uno regular. En el caso de Uber, su tarifa mínima es de 8 dólares, mientras que los taxis regulares, los famosos amarillos pueden cobrar 2,50 dólares.
Es importante mencionar que los taxis de Uber normalmente no solo brindan una tarifa a sus clientes, sino que ese momento puede variar considerablemente una vez inicia el trayecto dentro del vehículo por algunas circunstancias que se pudieran presentar en el trayecto.
Para ser más específicos, se conoce de una caso de una mujer que usó el servicio de Uber y a pesar de que le dieron una tarifa previa antes de aceptar el servicio, al llegar a su destino dicha cantidad se multiplicó considerablemente alegando que casi se desmayó al escuchar el monto que al final debía cancelar, el cual fue de 640 dólares.
Es importante resaltar que la mujer se dirigía al aeropuerto, pero había una tormenta de nieve y eso ayudó a que la tarifa subiera más de lo esperado, esto lo dio a conocer la mujer a Chicago Tribune.
Dichos servicios se basan mucho en el clima y otros factores del tránsito que se puedan presentar, un dato que debe tomar en cuenta antes de contratar los servicios.
¿Existe alguna manera de conocer y comparar los servicios para escoger el que se adapte a mi bolsillo?
Con tanta tecnología efectivamente eso se puede hacer, debido a que existen algunas aplicaciones que puedes tener en un teléfono inteligente que te ayudarán a comparar precios y escoger el servicio que más te agrade o se adapte a ti.
Asimismo, existen páginas web que también pueden ser muy útiles al momento de conocer los diferentes servicios de taxi para elegir uno.
Para ser más específicos, el analista Anastasios Noulas cró una llamada OpenStreetCap, donde podrás ver un minucioso análisis de diferentes taxis en Nueva York y Londres, entre Uber y taxis locales. Dicha aplicación se puede usar con sistemas operativos iOS y también con Android.
Por otro lado también puede recurrir a otras opciones como lo son RideGuru y WhatsTheFare, todas ofrecen la misma información para aquellos usuarios que no saben qué servicio de taxi elegir para poder ahorrar y al mismo tiempo tener un buen servicio.
Al conocer las diferentes opciones hay veces que muchos usuarios eligen a Uber, debido a que todo lo hacen a través de la aplicación y así conocen dónde se encuentra algún conductor y al finalizar el trayecto se puede calificar al conductor.
¿Todos los conductores son iguales?
Cada conductor es diferente, son personas distintas, pero que al final tienen un mismo fin, brindar un buen servicio a sus clientes.
Es importante saber que a veces un pasajero necesita ir a un destino que para el conductor es desconocido, pero en el caso de Uber dependen de un GPS para llegar a cada lugar.
En cambio los taxis locales son más conocedores de la ciudad donde se encuentran y normalmente conocen cada destino que cualquier pasajero necesite sin contar con la ayuda de ningún GPS, destacando de esta manera que los taxistas locales son más inteligentes y no dependen de ningún artefacto electrónico para llegar a algún lugar específico.
Ante esta gran diferencia de los conductores es interesante saber que los taxistas de Londres, por poner un ejemplo, deben estar muy preparados y conocer todo el lugar a la perfección y eso lo logran con un estudio de las calles que toma algunos años y luego al final deben presentar una prueba para ser calificados y así al aprobar obtienen su licencia.