Lugares inexplorados que prometen…
No siempre los lugares más famosos o más frecuentados son necesariamente los mejores en términos de paisajismo, tiendas para comprar, momentos para comer, jugar, divertirse o simplemente compartir en familia. Los Ángeles no escapa a esa realidad y por eso en este post se abordarán cinco lugares con peculiares características pero poco explorados.
Algunos de los rincones mágicos y desconocidos de LA
Aun cuando parezca inverosímil, en Los Ángeles existen unos cuantos lugares que sin entrar en la categoría de turísticos, reúnen una serie de importantes características que bien merecen la pena conocerlos y divulgarlos. Más allá de Hollywood Boulevard podrás explorar muchos de estos rincones que seguramente te van a resultar mágicos.
Estos mágicos lugares tienen la gran ventaja con respecto a los que han sido clasificados como turísticos, de estar un poco apartados del bullicio de la ciudad y en consecuencia suelen ser poco frecuentados.
-
El Jardín Botánico de Huntington
Forma parte de la Biblioteca Huntington; institución dedicada a la investigación y a la educación, fundada por Henry Huntington en San Marino, California, Estados Unidos. Cuenta con la mayor colección de cicadas; plantas leñosas de madera esponjosa, en América del Norte.
Este impresionante jardín se extiende a lo largo de una superficie de 10 acres, o lo que es lo mismo 4 hectáreas, y su especialidad la constituyen las plantas de climas desérticos y áridos. Cabe destacar que dentro de lo menos visitado, San Marino es lo más visitado; es decir, aunque no es tan turístico como otros rincones del condado de los Ángeles no deja de ser un lugar con numerosas atracciones, siendo precisamente el jardín botánico de Huntington o la Amorphophallum Titanum, las dos atracciones que mayor interés despiertan entre los viajeros.
La Amorphophallum Titanum es una flor que se conoce como la más grande del mundo, siendo esta la razón por la cual muchos viajeros se abren paso para contemplarla.
-
Torres Watts
Actualmente consideradas Sitio Histórico Nacional, Las Torres Watts fueron construidas por el inmigrante italiano Simón Rodia entre 1921 y 1954 y están ubicadas en un barrio residencial afroamericano, en la sección Watts de la parte Sur correspondiente al Centro de Los Ángeles.
Distanciadas menos de 20 kilómetros de la ciudad podrás contemplar estas 17 torres que alcanzan una altura de 30 metros y fueron construidas a partir de objetos reciclados y varillas de acero. Si tienes la intención de ir más allá del centro de Los Ángeles, este es uno de los lugares secretos que te encantarán en la ciudad.
Cuando quieras escaparte a ese rincón desconocido y poco frecuentado de Los Ángeles, no dudes en contratar los servicios de Taxi latino. Seguridad, confort y economía a tu alcance, llámanos al 323-780-5939…
-
Cañón Temescal
A lo largo de un paseo de unos 6,5 kilómetros de longitud quedarás fascinado de conocer mucho más acerca de estos lugares únicos en el mundo. No dejes de disfrutar de algunos de ellos y, sobre todo, de acercarte a cada uno de los destinos más hermosos que jamás hayas podido conocer. Este cañón es ideal, además, como alternativa de sendero en una ciudad, en la que recorrer sus alrededores en un auto de alquiler prevalece por encima de caminar libremente.
Si deseas alternar un buen paseo con impresionantes vistas esta experiencia a través del Cañón Temescal, es muy apropiada para satisfacer tu deseo. Durante el recorrido podrás ver el centro de Los Ángeles, pasar frente a las playas del sur de California tales como, Hermosa, Palos Verdes, Santa Mónica, Manhattan, Malibu, Pacific y Palisades.
Te sorprenderás con las amplias vistas del océano, incluida una vista de la Isla Catalina en el camino, podrás observar los picos de las montañas que dependiendo de la época del año pueden estar cubiertas de nieve, admirar las colinas verdes vibrantes a tu alrededor y cruzar alguna cascada de temporada.
-
California Science Center
Un espacio destinado para exposiciones sobre aeronáutica espacial, de carácter interactivo, donde se destacan los inventos de diferentes épocas en interacción permanente con el medio ambiente, constituye a grandes rasgos la mejor y resumida definición del California Science Center.
Se trata de un museo dinámico que permite a sus visitantes disfrutar de las maravillas de la ciencia a través de exposiciones interactivas y sorprendentes presentaciones. Sus exposiciones recogen numerosas piezas impresionantes, una cápsula Gemini 11, un traje de astronauta de la misión Apolo 16 y el transbordador espacial Endeavour, en órbita entre los años 1992 y 2011.
En el California Science Center, podrás disfrutar además de una experiencia cinematográfica inmersa en el cine IMAX del complejo, realizar divertidos experimentos en el laboratorio y observar especies marinas poco habituales en un acuario convencional.
Cabe destacar que la atracción más llamativa del California Science Center, ubicado en el Pabellón Samuel Oschin, la constituye sin duda alguna, el Transbordador Espacial Endeavour.
Con 25 misiones exitosamente completadas y 299 días en el espacio, el Transbordador Espacial Endeavour fue lanzado por primera vez en el año 1992 y participó en varias misiones históricas como la primera misión para reparar el Telescopio Espacial Hubble, aparte de diversas visitas a la Estación Espacial Internacional.
El Endeavour resulta una verdadera atracción, sobre todo para el público infantil que suele impresionarse solo con su presencia por demás imponente, cautivando también al resto de los visitantes, que también tienen la posibilidad de descubrir algunos aspectos peculiares como el funcionamiento de un váter en el espacio, o las “cocinas” especiales que utilizan los astronautas para degustar sus platos deshidratados.
-
Annenberg Community Beach House
Annenberg Community Beach House es un recinto equipado con numerosos servicios para visitantes de todas las edades entre los que figuran una casa de huéspedes, una piscina, un parque infantil y varias pistas para jugar voleibol de playa.
Se encuentra ubicado en la playa de Santa Mónica, donde podrás alquilar una tumbona y relajarte en el mirador mientras los más pequeños disfrutan en grande chapoteando en la piscina. El complejo también ofrece clases de yoga, natación, paddle surf y natación sincronizada. La entrada a Annenberg Community Beach House es gratuita, y solo se aplican cargos por el uso de las piscinas y el alquiler de los equipos.
Si tu interés en las próximas vacaciones apunta hacia la playa, no dejes de considerar la posibilidad de disfrutar Un día de playa en Los Ángeles, será una experiencia inolvidable…