
Viajar en taxi para llegar más rápido tanto en las grandes ciudades cuando se está de turista como para trayectos más cortos dentro de la misma ciudad de residencia es muy común ya que resulta una opción cómoda y segura.
Tomar un taxi para llegar al destino deseado cuando somos turistas en una ciudad desconocida puede evitar posibles equivocaciones y al no conocer las calles y no saber leer correctamente los mapas.
En la actualidad, son muchas las personas en todo el mundo que utilizan este servicio y en los últimos años este sector ha ofrecido grandes mejoras aprovechándose de la tecnología como el uso de aplicaciones móviles para reservar un taxi o contar con Wi-Fi y cargadores para cualquier Smartphone dentro del vehículo.
Sin embargo, al circular por la ciudad es imprescindible cuidar de nuestra seguridad vial, tanto si vamos en un vehículo propio como si vamos en un taxi ya que muchas veces los factores para prevenir accidentes dependen del pasajero y del taxista.
En un taxi, uno de los elementos imprescindibles para cuidar tu seguridad mientras estas en carretera es el cinturón de seguridad, y en muchas ciudades del mundo su uso es obligatorio.
Lee más sobre las mejoras en el sector de los taxis en el artículo “El futuro de los taxis y taxistas”.
¿Para qué sirve y cuál es la importancia del cinturón de seguridad?
En un vehículo, los elementos para reducir los daños al producirse algún accidente son: la carrocería, los airbags y el cinturón de seguridad.
Hay que cuidar que estos elementos estén en buenas condiciones y preferiblemente que todos los que se encuentren en el vehículo estén usando de forma correcta el cinturón de seguridad.
El cinturón de seguridad es un elemento que inmoviliza al pasajero en el asiento del vehículo que al colocarse de forma correcta evita el impacto contra los cristales, los asientos, el volante o el salpicadero del vehículo, minimizando posibles daños físicos.
Existen gran cantidad de estudios que comprueban la eficacia de este elemento en el vehículo multiplicando por cinco las probabilidades de sobrevivir durante un accidente, de hecho se ha revelado que la mayoría de las personas que fallecen durante un accidente de tráfico no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
Su uso es muy importante en cualquier ocasión ya que evita a los ocupantes impactos perjudiciales contra los elementos en el interior del vehículo en caso de un accidente vial, esto cuenta tanto para los adultos, ancianos y niños.
Por este motivo, su uso es obligatorio en muchos países llegando a obtener una multa en caso de no utilizarlo.
¿Es obligatorio usar el cinturón de seguridad en un taxi?
Está demostrado que este elemento de seguridad vial es un requisito indispensable si se quiere minimizar daños físicos en un accidente de tráfico.
Sin embargo, muchas personas lo pasan por alto resultando gravemente heridas o provocando lamentables muertes, sobretodo si se trata de niños.
Por esta razón, su uso es obligatorio en algunos lugares del mundo ocasionando multas y sanciones en aquellos casos donde no se use.
Se recomienda al conductor dar el ejemplo ya que si él es el primero en usarlo hay más probabilidades de que los pasajeros lo usen.
Sin embargo, te damos algunos consejos para un mejor uso:
- Asegúrate que el cinturón de seguridad este bien colocado, evitar usarlo con el abrigo puesto ya que puede ocasionar que quede mal ajustado.
- Utilízalo tanto en vías urbanas como en aquellas interurbanas.
- Usa una silla de coche para niños adecuada a su estatura y peso cuando estos no superen los 1,35 metros.
- Aquellos niños mayores de 1,50 metros pueden usar el cinturón de seguridad para adultos en la parte trasera del coche, o una silla adaptada a su estatura y peso.
- Los niños deben ir siempre sentados en la parte trasera y supervisados por un adulto, evitando llevarlo sentado en las piernas.
- Aunque los taxistas por lo general no están obligados a llevar cinturón de seguridad mientras se encuentren circulando por vías urbanas, lo mejor es protegerse y dar el ejemplo llevándolo puesto.
- Como pasajero, pide al conductor manejar con prudencia, sobretodo si viajas con niños.
- Las mujeres embarazadas deben llevar puesto el cinturón de seguridad, siempre cuidando que no vaya sobre la zona del feto.
Algunas excepciones para su uso en algunos lugares incluyen a:
- Personas con un certificado de exención por motivos de salud o discapacitadas.
- Los taxistas cuando viajan en zonas interurbanas.
¿Quién es el responsable en caso de multa por no llevar el cinturón de seguridad?
En la mayoría de los países la multa o sanción por no llevar puesto el cinturón de seguridad recae sobre la persona que no lo lleva y no en el taxista, a excepción de los menores de edad que viajen solos en el taxi.
A los padres que vayan con menores en el taxi y no le coloquen el cinturón de seguridad se les dará una multa o sanción.
¿Cinturón de seguridad o silla infantil?
En taxis es obligatorio el uso de cinturón de seguridad para los niños, sin embargo, hay algunas normas:
- Los taxistas deben usar un sistema de retención adecuado al tamaño y peso del niño, aunque el responsable de llevarlo es el padre.
- Vigilar a los niños para verificar que el cinturón este bien colocado.
- Los taxistas deben permitir el uso de sillas y elevadores inflables en el taxis.
- Los niños siempre deben ir en los asientos posteriores del vehículo.
Para más información sobre este tema, lee el artículo “Normas y consejos de seguridad para los niños que viajan en taxi”.
Las consecuencias de no usar el cinturón de seguridad
Las consecuencias de no llevar puesto este elemento indispensable pueden ser muy graves e incluso mortales, las consecuencias incluyen lesiones graves en cuello, tórax, rodillas y cabeza por chocar contra los elementos internos del vehículo.
La recomendación final es usar el cinturón de seguridad en todo momento, ya que un pasajero que no lo lleve puesto pone en riesgo su vida y la de los demás ocupantes.
Si estas en una ciudad desconocida y no logras identificar donde te encuentras, te recomendamos leer el siguiente artículo “Recomendaciones para tomar un taxi si te has perdido”.