
Cada día nuevos gadgets y objetos salen al mercado y se agregan nuevas características a las existentes, esto es algo común en esta era en donde la tecnología ha transformado la experiencia humana dentro del hogar, el trabajo y la escuela.
La industria del automóvil no ha sido una excepción ya que las principales marcas han incorporado adiciones innovadoras a sus vehículos que han sido bien recibidas por los usuarios. El negocio de los taxis puede beneficiarse de estos cambios y lo que hoy llamamos “taxi” podría ser completamente diferente en unas décadas.
¿Necesitas un taxi? Pídelo en línea
La primera inclusión de la tecnología a este mercado es el uso de aplicaciones móviles para pedir un taxi. Durante mucho tiempo la única forma de conseguir un taxi era esperar que pasara uno en la calle o llamar y pedir uno.
Ahora, es posible reservar y pedir un taxi usando una app móvil o directamente en el sitio web de alguna línea. Esta resulta una forma rápida, sencilla y cómoda de pedir un taxi.
Los usuarios pueden escoger el conductor, el vehículo, pueden ver la ruta que se seguirá para llegar al destino, el tiempo de llegada, e costo del servicio y hasta pagar con TDC desde la misma app.
Conoce más sobre este tema leyendo el artículo “Las app para taxis: Importancia de tener una”.
Taxis con Wi-Fi y cargadores USB
Las empresas reconocen la importancia de fidelizar a los clientes brindándole una buena experiencia, y no hay mejor experiencia que sentirse como en casa.
Brindarle al usuario una sensación hogareña para que se sientan bienvenidos y atendidos incluso cuando se encuentran lejos de su hogar es lo último en innovación y por esta razón los servicios de taxi de todo el mundo pretenden incluir las comodidades que más aprecian las personas en su casa.
En muchas partes del mundo los taxis ya incluyen pantallas planas, cargadores USB, sistemas de pago electrónico e incluso Wi-Fi para mejorar la experiencia del pasajero y del conductor.
El pasajero puede ver videos o una película, escuchar música, mantenerse conectado para conversar con amigos e incluso seguir trabajando mientras va de camino a la empresa o escuela.
El futuro: taxis autónomos
Muchas empresas ya están trabajando en taxis sin conductor y otras tecnologías para ampliar el alcance y funcionalidades de los servicios de taxi.
Otras mejoras incluyen taxis más amigables para las personas mayores, los niños y los viajeros. Toyota es uno de los líderes en innovación y se rumora que en los años siguientes los próximos taxis de esta marca serán autónomos, aunque queda saber si serán manejados por robots.
Francia también ha dado un paso hacia las nuevas tecnologías en este sector desarrollando una lanzadera con forma de huevo que flotaría sobre las aguas del rio Sena levando a los pasajeros de una forma más rápida a su destino al evitar el embotellamiento del tráfico.
Este curioso e innovador vehículo seria controlado por un robot y se podría solicitar uno mediante el Smartphone. Se planea que funcionen con una batería y se planea que podrían ser completamente autónomos en el futuro.
Dubai tampoco se quiere quedar atrás en innovación y declaró que para el 2030 tendrá un transporte de taxi completamente autónomo. Además de reducir el tráfico y ahorrar dinero a la industria, estos taxis mantendrán a Dubai a la cabeza de las ciudades de rápido desarrollo en el mundo.
¿Es posible un mundo sin taxistas?
Las nuevas tecnologías apuntan a reducir el riesgo y esfuerzo de conducir un vehículo, pero ¿es posible un mundo de taxis autónomos?
Si bien es cierto que estos vehículos tienen algunas ventajas como reducir las barreras de idioma entre turistas y conductores y eliminar el error humano cuando se trata de accidentes de calle, también significa costos más altos que no todos están dispuestos a pagar.
Además de las tarifas, esta la preferencia de los usuarios, ¿preferirían los pasajeros un taxi sin conductor? A muchos les da miedo el ir por las calles más concurridas en un vehículo sin conductor.
Y aunque la experiencia en estos taxis del futuro probablemente sea única, contar con la presencia de un conductor real que te cuente una de esas historias locas que cambian tu día o que simplemente intercambie una agradable conversación, puede hacer la diferencia.
Ayudar con las maletas, recomendar restaurantes y aconsejar las zonas de la ciudad que debes evitar son cosas que un conductor de taxista puede hacer y que muchos clientes valoran.
Taxis voladores, una visión futurista
Dentro de unos 15 años los taxis autónomos serán una realidad en las principales ciudades del mundo, pero estos taxis sin conductor y los transbordadores franceses acuáticos no son la única novedad anunciada para los próximos años dentro de este sector, los taxis voladores también se perfilan en el horizonte.
Se trata de un proyecto ambicioso y futurista conjunto de Airbus y Audi que cuenta con el apoyo del Gobierno alemán y que podría cambiar nuestra vida en el futuro.
Se trata del Pop.Up Next, un vehículo volador con motor eléctrico. Esta máquina ya tiene la aprobación del gobierno para ser probada dentro y alrededor de la ciudad de Ingolstadt.
Pero no es el único pues la compañía Uber también presento su concepto de vehículo volador, el Uber Air que se usara como transporte privado para inicios del 2020.
Otro prototipo de auto volador es el Cora, un vehículo de la empresa Kitty Hawk que está en pruebas desde el 2017 y que aterriza y despega de forma vertical. Como los anteriores prototipos, no necesita de pista de aterrizaje.
China no se queda atrás y ya ha realizado algunas pruebas con pasajeros culminadas con éxito de su dron eléctrico Ehang 180.
Y si bien estos autos serian revolucionarios, lo que queda por ver es como se integraría en las grandes ciudades este servicio y que regulaciones tendrán este tipo de actividades.
Y aunque las empresas han afirmado que el precio seria el mismo que lo que cuesta un taxi en la actualidad, se espera que realmente sea un servicio accesible a todos.
Si te interesa esta profesión y quieres convertirla en tu ingreso principal de dinero, lee el siguiente artículo “¿Qué requisitos necesitas para ser taxista?”.