Con 335,3 metros de altura repartidos en 73 plantas y superando por 25 metros a la torre U.S. Bank, que desde 1989 se erigió como el rascacielos más alto de Los Ángeles, el Wilshire Grand Center ostenta hoy por hoy, la cualidad de ser la edificación más alta de la ciudad de Los Ángeles.
Semblanza histórica de su fundación
Aun cuando el edificio original data del año 1952, en la actualidad solo se trata de un recuerdo, posterior a que la aerolínea Korean Air lo adquiriese con la intención de construir un nuevo icono para la ciudad en el año 1989.
Según Tammy Jow, director de proyectos en el despacho de arquitectura AC Martin, al recordar la solicitud de su cliente, el nuevo inmueble concebido para usos múltiples nació para crear un símbolo que recreara los lazos de amistad entre Corea del Sur y Los Ángeles, ocupando el número 900 de Wilshire Boulevard, en Los Ángeles.
Cabe destacar que por los pasillos del Wilshire Grand Hotel pasaron huéspedes de reconocida talla mundial, como es el caso del presidente John F. Kennedy y el papa Juan Pablo II; acontecimientos que han marcado la historia del Wilshire Grand Center.
Otro aspecto importante digno de ser tomado en consideración lo constituye el hecho de que ocho de los diez edificios más altos de California están ubicados en Los Ángeles.
En palabras del ingeniero Leonard Joseph, representante de la firma Thornton Tomasetti, quien tuvo la responsabilidad de idear lo concerniente a la estructura del Wilshire, el alquiler, los costos de construcción y los precios del suelo determinan la altura que desde el punto de vista económico es factible alcanzar.
Debido a su condición de zona sísmica, el centro de Los Ángeles, califica para bajo precio del suelo y altos costos de construcción, en tal sentido el punto óptimo económicamente hablando es más bajo que en Shanghái, Chicago o el centro de Nueva York.
En el año 2011, Estados Unidos continuaba sufriendo los estragos de la recesión económica ocurrida durante el año 2007. La vocera del Grupo Hanjin, propietario de la aerolínea coreana; Lisa Gritzner, aduce que el mercado de venta de oficinas y alquileres colapsó en Los Ángeles al momento de considerar la ejecución de un proyecto de envergadura superior.
De inmediato se dieron a la tarea de reconfigurar el concepto de la edificación. El equipo ejecutivo se esmeró en atenuar los costos empleando soluciones de ingeniería más inteligentes para su desarrollo. Por ejemplo, se optó por diseñar baños modulares en la mayoría de las habitaciones del hotel y esto permitió ahorrar una importantísima suma de dinero.
Durante tu recorrido por la ciudad de Los Ángeles, cuentas con Taxi latino para conocer cualquier rincón de la ciudad, llama ahora y pide tu taxi al 323-780-5939…
El diseño arquitectónico de la estructura…
El Wilshire alberga el hotel InterContinental Los Angeles Downtown, que ostenta el distintivo de cuatro estrellas y consta además de 889 habitaciones. Cabe destacar que 37,000 metros cuadrados de su superficie total están destinados para el uso de oficinas, en las primeras siete plantas, donde además hay espacio para salas de convenciones y variados comercios.
Corresponde a AC Martin Architects el diseño de la versión actual con que cuenta el Wilshire Grand Center. Este majestuoso edificio cuenta en su extremo superior con un rasgo distintivo en forma de vela que durante la noche se ilumina con luces LED, emulando el estilo de muchas torres situadas en las grandes ciudades de Asia Oriental. La torre liderará parte de un nuevo distrito de iluminación y letreros que se extenderá a lo largo de Figueroa Corridor hasta L.A. Live.
Inicialmente se pensó en construir dos torres, sin embardo esa propuesta fue rechazada y el complejo se adecuó para una sola torre de 335 metros de altura y 73 pisos, de uso mixto, incluyendo tiendas, oficinas, un hotel, un estudio de arquitectura y una plataforma de observación.
A lo largo del proceso de construcción, sobre la base del accidente ocurrido en el Aon center, durante el año 1988, al Wilshire Grand Center se le dotó con los mejores avances tecnológicos en materia de seguridad contra temblores e incendios.
Una magnífica referencia para todas las miradas…
Debido a su cúpula con estilo de vela, durante el día, se destaca entre los demás edificios adyacentes de techos planos, mientras que durante la noche se ilumina con una extensión envolvente de multitudinarias luces que alternan su colorido de manera permanente.
Sin embargo, según la percepción de su dueño, la mejor vista del Wilshire Grand Center se obtiene mirando desde Koreatown hacia el este, donde la espectacular estructura valorada en $1,350 millones de dólares puede admirarse y sugerir ideas sobre la magnitud del aporte efectuado por los inmigrantes coreanos y sus descendientes en su ciudad adoptiva; Los Ángeles.
Según el parecer de Yang Ho Cho, director de Korean Air, toda la comunidad coreana en L.A. está muy orgullosa de esta colosal obra arquitectónica, que puede ser avistada en forma directa desde Olympic Boulevard, reconociéndolo como el más alto en el corazón del horizonte de la zona central de los Ángeles.
En la cima de la inmensa torre puede apreciarse el logotipo de la aerolínea, blasonado encima del edificio de 73 pisos, que tal como se señalara en los párrafos precedentes alberga varias oficinas, cinco restaurantes y un flamante hotel de InterContinental.
Previo a ser inaugurado, el alcalde Eric Garcetti, manifestó que el Wilshire Grand center era un nuevo emblema de Los Ángeles, de hecho, el edificio con un tragaluz al mejor estilo curvo en el vestíbulo, refleja el resurgimiento del centro de Los Ángeles como nuevo corazón cultural y motor económico de la ciudad.
Cabe señalar que el InterContinental brinda tarifas por noche cuyos precios van desde los $250 dólares. Cuenta con un café que funciona día y noche y un asador francés en el piso 71, que Chris Martin, el arquitecto de Cho, caracteriza como de estilo María Antonieta mezclado con California. Los huéspedes se registran en el piso 70, frente a las ventanas que se extienden de piso a techo y disfrutan una vista muy elevada de la ciudad.
La moda, las tiendas y el buen vestir serán nuestro foco de atención en la próxima publicación…EL Rodeo drive … No dejes de leernos…