
Ser taxista es una profesión rentable en muchos lugares del mundo ya que este tipo de transporte público es muy popular en la actualidad.
Tanto turistas como locales optan por usar los taxis para llegar de una forma más rápida y segura a su destino, por este motivo muchas personas ven en este sector una oportunidad laboral muy rentable.
Al estar todo el día en contacto con distintas personas y recorriendo la ciudad es natural aprender cuales son los mejores lugares para comer, hospedarse, divertirse, los sitios menos seguros, las personas que deben evitarse y muchas otras curiosidades que solo un conductor de taxi sabe.
A continuación, te presentamos una lista de cosas que puedes aprender de un conductor de taxista para que aproveches la sabiduría de este sector.
Cosas que deberías aprender de un taxista
- Un respaldo en el asiento de tu vehículo te ahorrará dinero… y futuras molestias
Un buen respaldo de madera en el asiento de tu vehículo te ahorrará futuros dolores de espalda y mucho dinero al tener que invertir luego en caras sesiones de spa.
Sobretodo si pasas mucho tiempo conduciendo es importante proteger tu salud invirtiendo en un respaldo de bolas de madera, por ejemplo.
- El peor momento para agarrar un taxi es durante la hora pico
Durante la hora más concurrida de la ciudad (cuando los niños entran a la escuela y cuando los adultos salen de trabajar) es más costoso los pasajes de taxi ya que al haber tantas personas en la carretera solicitando este servicio los taxis escasean.
La situación empeora si está lloviendo. ¿El consejo? En esos momentos mejor pide un Uber.
- Las gasolinerias son un sitio seguro
Si necesitas recargar gasolina, reabastecerte de provisiones o ir al baño ten en cuenta que una gasolineria es una opción segura y donde podrás hacer todo eso y mas.
- Conocer la ciudad te puede ahorrar tiempo
Al estar los 365 días del año recorriendo la ciudad los taxistas conocen cada rincón y atajo que existe, esto les ayuda a llegar con más rapidez a su destino y evitar molestas colas en algunas avenidas.
También les ayuda a saber qué zonas es mejor evitar por ser demasiado peligrosas.
- Tener todos los elementos de seguridad vial dentro de tu vehículo en buen estado puede salvarte la vida
Cada año la cifra de accidentes en la carretera se mantiene y está demostrado que muchos de los daños graves y muertes que ocurren son resultado de no colocarse el cinturón de seguridad o no tomar las medidas de seguridad necesarias.
Es importante mantener el auto en buen estado tanto internamente como externamente y asegurarse que los elementos como cinturón y airbags estén en buen estado para minimizar daños graves a todos los que se encuentren en el vehículo durante un accidente.
- Conocen los mejores lugares de comida
Aunque muchos taxistas comen en sus casas, la mayoría lo hace donde huela rico o donde lo agarre la hora de comer, así descubren “tesoros” gastronómicos que suelen recomendar a sus pasajeros.
- Un taxista puede revelarte más información que un periódico
Si hay algo que los taxistas saben hacer es mantenerse informados del acontecer mundial ya que están en contacto directo con muchas personas de forma diaria, escuchan la radio y muchas veces se enteran de los sucesos directamente de la fuente.
- Una conversación amena hace más corto el trayecto
La mayoría de los conductores disfrutan una buena conversación con los pasajeros y muchas veces esta es una de las distracciones que tienen en su día a día.
Una conversación agradable mientras conduces puede hacer más corto el trayecto y hasta te puede alegrar el día.
- Los ambientadores son esenciales para mantener el vehículo con un agradable olor
Los taxistas saben que un vehículo con mal olor es desagradable al olfato, por este motivo usan ambientadores para darle un agradable olor a este y saben todos los trucos para quitar esas manchas desagradables en los asientos que causan malos olores.
- Mantener todo en buen estado resulta beneficioso a largo plazo
Mantener la parte interna y externa del vehículo en buenas condiciones es una forma de ahorrar dinero ya que estos elementos se mantendrán en buen estado por mucho tiempo y no tendrás que reemplazarlos antes de tiempo.
Revisa este artículo si quieres saber más detalles acerca de este tema “¿Qué debes revisar cada mes en tu taxi?”
- Es una profesión rentable si sabes cómo hacerlo
Hay muchas formas de ganar dinero siendo taxista y para sacer el máximo provecho a esta profesión y que realmente sea rentable es necesario poner en práctica algunos consejos que van desde una correcta promoción hasta alquilar el vehículo a terceros en las horas de tu descanso.
En este artículo ampliamos este tema “¿Cómo ganar más dinero siendo taxista?”.
- Un taxi es la opción más segura si te has perdido o te encuentras en una ciudad desconocida
Llamar un taxi de una línea local y pedirle que te lleve a un sitio determinado mientras te encuentras en un lugar desconocido es la mejor opción ya que podría suceder que te pierdas tomando el autobús o metro y tener dificultades para leer los mapas.
Para evitar encontrarte en esta situación lee el artículo “Recomendaciones para tomar un taxi si te has perdido”.
- Manejar un taxi puede hacer que tu cerebro cambie
Un reciente estudio afirma que a medida que transcurre el tiempo y se tiene más experiencia como taxista el cerebro cambia, mejorando la memoria y el desarrollo de habilidades de navegación espacial.
- No es fácil convertirse en taxista profesional
Para ser taxista no solo basta con conocer la ciudad, odiar la rutina y tener empatía con las personas, los primeros trámites son costosos y llevan tiempo.
Además hay que prepararse para aprobar algunos exámenes tanto teóricos como prácticos, psicológicos y físicos.
Aunque todo depende de los requisitos que exija cada localidad, pero tener los permisos e invertir en un carro o adecuarlo para este fin resulta costoso.