
Para ser un buen conductor no solo se necesita saber algunos conocimientos técnicos y legales, sentido común y paciencia, también es necesario aprender a conducir de forma correcta en cualquier circunstancia para mantener tu vida y la de los demás fuera de peligro.
Cada año son muchos los accidentes en las carreteras que dejan cientos de fallecidos y personas heridas, por este motivo lo principal es preocuparte por conducir de una forma segura y cumplir con las normas mínimas de seguridad dentro del vehículo.
Además del descuido de muchos conductores y de fallas propias de cada vehículo, un porcentaje de accidentes en las vías también se debe a situaciones climáticas adversas, por lo que es recomendable conocer y aplicar medidas de seguridad si vamos a viajar bajo estas situaciones.
Consejos para conducir de forma segura
El primer paso para resguardar tu vida mientras conduces es el uso adecuado del cinturón de seguridad, así como mantener en buenas condiciones tu vehículo.
También es importante tener una posición correcta al sentarte dentro del vehículo, ajustar los espejos para tener una mejor visión del camino y de los otros vehículos así como mantener una distancia correcta con estos para evitar colisiones por alcance.
Además, el conocer y cuidar tú vehículo te va a permitir sentirte más seguro ya que muchos accidentes se deben a fallas mecánicas y a distracciones por parte de los conductores, por lo que es imprescindible evitar manipular cualquier dispositivo cuando conduces.
El clima también es un factor a considerar cuando conducimos, sobretodo si se trata de climas extremos ya que el peligro de sufrir accidentes automovilísticos aumenta de forma considerable, por este motivo es recomendable tener una mayor precaución en estos casos.
A continuación te damos algunos consejos para conducir de forma segura bajo cualquier situación climática:
Consejos para conducir seguro bajo la lluvia
Este es uno de los fenómenos meteorológicos más frecuentes cuando viajamos en automóvil, puede aparecer de repente y dificulta la conducción y la circulación en las carreteras.
El agua junto a la grasa y el polvo que se mezclan con las primeras gotas de lluvia convierten el asfalto en una superficie resbaladiza y muy peligrosa, por este motivo debes conducir con mayor precaución y seguir las siguientes recomendaciones:
- Dobla la distancia de seguridad con respecto a los otros vehículos en la carretera, ya que con el asfalto mojado el automóvil se tarda más en detenerse.
- Disminuye la velocidad para ver con claridad la vía y los otros vehículos.
- En caso de que sea necesario detenerse evita frenar, lo más seguro es disminuir la velocidad de forma paulatina hasta detenerse.
- Superar el efecto “Aquaplaning” reduciendo la velocidad y sujetando con firmeza el volante cada vez que pases por un charco de agua.
- Conduce de una forma tranquila y suave, evitando cambios bruscos de dirección y de velocidad.
- Mantener los cristales limpios y desempañarlos.
- Mantener encendidas las luces de cruce o cortas para ver y ser visto por el resto de conductores.
- Conduce por la huella que deja el vehículo precedente.
- Asegúrate que los neumáticos, frenos y amortiguadores se encuentren en perfecto estado.
Consejos para conducir con viento fuerte
Aunque la lluvia suele ser una de las condiciones climáticas que más afecta a la hora de conducir, el viento, especialmente si es muy fuerte o sopla a ráfagas puede ser peligroso.
No todos los vientos son iguales, el viento lateral es el más peligroso y del que debemos tener mayor cuidado ya que puede llevarnos a sufrir accidentes de tráfico si no tomamos las medidas necesarias.
A través del paisaje se puede observar si afuera del vehículo sopla con fuerza y definir la dirección de este, una vez confirmado que el clima es importante seguir estos consejos:
- Reducir la velocidad y aumentar las precauciones.
- Tener especial cuidado con objetos que ruedan por el aire y posibles desprendimientos de la carretera.
- Evitar conducir detrás de camiones de carga o vehículos de grandes dimensiones..
- Aumenta la revolución en el motor de tu vehículo para mantener la trayectoria.
- Sujetar con fuerza el volante y realizar movimientos suaves.
- Circular por el centro del carril.
- Evitar adelantar otros vehículos, sobretodo si se trata de vehículos grandes.
- Tener extrema precaución al salir de túneles y zonas muy protegidas.
¿Cómo conducir de forma segura cuando hay niebla?
La niebla es un factor de extremo peligro a la hora de conducir, especialmente durante los meses de invierno ya que limita la visibilidad y al no poder visualizar el camino ni los vehículos que van en el mismo trayecto que tú, el peligro de accidentes aumenta exponencialmente.
Por este motivo es de vital importancia tomar medidas de seguridad si vamos a conducir bajo estas circunstancias, a continuación te presentamos algunos consejos para proteger tu vida y la de los demás cuando estés en la carretera y te encuentres con niebla:
- Usa las luces de cruce y las luces y piloto antiniebla, además procura que los faros estén limpios, todo esto con la finalidad de que los demás vehículos te puedan ver y a la vez que tú puedas visualizarlos.
- Quita la humedad de los cristales para evitar reducir la visibilidad.
- Mantener una velocidad ni muy rápida ni tampoco muy baja, esto te permitirá frenar de forma segura cuando el asfalto está mojado y evitar que otros vehículos te alcancen por detrás si vas muy lento.
- Si la visibilidad es nula detén y estaciona el vehículo en un lugar seguro.
Consejos para conducir de forma segura cuando hay nieve
Durante el invierno hay muy pocas horas de luz, llega la niebla y las carreteras se llenan de nieve, por estos motivos es importante tomar una serie de medidas para disminuir el riesgo de accidentes.
Lo más importante es poder ver el camino y lograr que otros vehículos puedan vernos, además conducir con prudencia y seguir estos consejos:
- Llevar el alumbrado reglamentario y revisa que todas las lámparas funcionan correctamente
- Limpia los cristales para mejorar la visibilidad.
- Evita usar las luces largas o de carretera.
- Evita deslumbrar a los demás vehículos llevando los faros limpios y bien reglados.
- Mantener el automóvil libre de hielo para evitar multas por falta de visibilidad por ejemplo en una placa.
- Maneja de forma suave.
- En caso de que la visibilidad sea nula por la presencia de niebla muy espesa, lo más recomendable es detener el vehículo en un lugar seguro.
Por último recuerda que en todos los casos lo más importante es ser cuidadoso, respetar las normas de transito, llevar el cinturón de seguridad puesto y asegurarse que el vehículo se encuentre en buenas condiciones.