El Museo de Arte Latinoamericana de Los Ángeles (MOLAA) es el primer museo dedicado a la historia y la cultura afro-latina en Estados Unidos. El museo se encuentra ubicado en el centro histórico del barrio Boyle Heights, una comunidad de inmigrantes mexicanos, chinos, japoneses y judíos. MOLAA cuenta con dos edificios principales que albergarán cerca de 2 millones 500 mil piezas dentro de sus 12 acres.
Historia del Museo de Arte Latinoamericana de Los Ángeles
El Museo de Arte, MOLAA, fue fundado en 1997 y es el primer museo dedicado a la historia y cultura afro-latina en Estados Unidos. Su propósito es ofrecer una perspectiva que hace énfasis en las cuestiones contemporáneas sobre los pueblos latinos; sus raíces africanas y caribeñas; su expresión cultural histórica, religiosa e identitaria dentro del contexto norteamericano; así como también proporcionarles oportunidad para explorar temas contemporáneos a través de la expresión artística.
El Museo es único porque se basa en el arte para explorar temas contemporáneos, que son cada vez más relevantes en nuestro mundo globalizado y multicultural.
¿Cómo llegar al museo de arte latinoamericana de Los Ángeles?
El museo de arte se encuentra ubicado en una antigua plantación canaria cerca del centro histórico. Para llegar, lo primero que tiene que hacer es tomar la US-101 y continuar por Figuro Street hasta el 500 West. Continúe derecho a través del cartel “MOLAA” al final de la cuadra. Después solo tendrá que cruzar El Paseo para llegar al Museo de Arte Latinoamericana de Los Ángeles. El museo trabaja en los horarios de lunes a domingo de 11:00 am hasta las 17:30 pm. Y la entrada es gratuita.
Si deseas visitar el museo reserva ya un taxi con la mejor compañía de la ciudad Taxi Latino, llamando al 323-780-5939
¿Qué hay dentro?
Cada sala cuenta con un tema diferente, pero todas están orientadas al arte y la cultura latinoamericana. El primer espacio que se encuentra dentro del museo es el de las Salas Morales, creadas por ocho artistas contemporáneos para representar los sentimientos y experiencias de varias generaciones mexicanas durante el siglo XX. Además hay lugares dedicados a expresiones artísticas independientes como graffiti, skateboarding e hip hop; música clásica traducida en términos visuales; y una exposición permanente de arte mexicano contemporáneo.
¿Qué obras de arte encontramos en el museo de arte de los ángeles?
Hay obras de artistas mexicanos contemporáneos como Gabriel Orozco, quien tiene una importante colección de objetos que representan los cambios políticos y económicos ocurridos durante el siglo XX. Todavía hay espacios dedicados a la música clásica traducida en término visuales; al graffiti (las paredes son pintadas por artistas emergentes); skateboarding (la zona podrá ser utilizada para exhibir dicha actividad) y al hip hop (canciones del género son tocadas en el área de lectura).
Las obras que se encuentran dentro del museo incluyen graffiti, skateboarding y hip hop.
Este museo es poco frecuente para quienes no están familiarizados con las artes visuales independiente, pero resultaría provechoso si nos interesa explorar la diversidad cultural.
Si ir al museo no te parece tan interesante o prefieres algo más fresco y divertido te recomendamos que visites la encantadora ciudad de Venice Beach, un lugar donde te divertirás.