
Los Ángeles es una ciudad esplendorosa, admirada y frecuentada año tras año por muchas personas. Eso se debe, entre tantas cosas, porque cuenta con una variedad de sitios para visitar. Uno de esos sitios es Chinatown.
Descubre todo lo que ofrece uno de los barrios más populares de Los Ángeles abordo de la mejor línea de taxis – Llame al (323) 780-5939
Este curioso sitio es uno de los más visitados en Los Ángeles año tras año por centenares de turistas, pues les brinda la oportunidad de poder tener acceso a la cultura de China, una cultura que tiene más de 4000 años de existencia, aunque también Chinatown tiene ciertos elementos de la cultura malaya, coreana y vietnamita.
Reseña histórica de Chinatown en Los Ángeles, California
Chinatown es un barrio chino en Los Ángeles, California, fue inaugurado en el año 1938. Es reconocido como el primer sitio o localidad en Los Estados Unidos habitada y controlada por los chinos.
Sin embargo, es bueno aclarar es el segundo barrio chino que surgió en Los Ángeles, pues el primer barrio chino que existió fue demolido a inicios de 1930, quedando solo algunos restos hoy en día, como lo es el Museo Chino-Americano. Ese fue el primer intento de establecimiento por parte de los chinos en Estados Unidos.
La transformación o evolución a lo largo de los años que ha experimentado de Chinatown ha ido muy de la mano con el desarrollo que ha experimentado la ciudad de Los Ángeles.
¿Dónde está ubicado Chinatown en Los Ángeles, California?
Se encuentra ubicado en North Broadway dentro North Hill Street, Downtown, Los Ángeles, California 90012.
¿Por qué es famoso Chinatown en Los Ángeles, California?
El hecho de ser una localidad por y para chinos establecida en Estados Unidos, ya de por si llama la atención. Todo aquel que se adentra en Chinatown se queda impresionado con su entorno, porque es como estar saliendo de Estados Unidos y estar visitando China a la vez. Algo así como salir de un país para entrar en otro país.
Este famoso lugar ha sido usado como escenario para rodar escenas de películas muy reconocidas por el público, como la primera película de la saga “Rápidos y furiosos” (protagonizada por Vin Diesel y el fallecido Paul Walker), la tercera película de la saga “Rush Hour” (protagonizada por el histórico actor chino Jackie Chan y por Chris Tucker), “Spanglish” (película protagonizada por Adam Sandler), Gangster Squad (película que cuenta con actores destacados como Sean Penn, Josh Brolin, Ryan Gosling, entre otros).
Como no es de extrañar, Chinatown posee una diversidad de locales comerciales donde poder comprar artículos propios de la cultura china, así como restaurantes donde las personas pueden probar lo mejor en comida china, salones de masajes donde la persona puede relajarse (el masaje chino es reconocido como el mejor masaje en el mundo), entre otras tantas cosas que hacen de Chinatown un sitio exótico y atractivo para las personas, especialmente para aquellos que son amantes de la cultura china.
¿Qué lugares visitar en Chinatown, Los Ángeles, California?
Entre la gran gama de lugares para visitar que tiene Chinatown, destacamos estos lugares emblemáticos:
1) El Museo Chino-Americano: Si eres amante de la historia, este es el sitio indicado para ti. Este museo está centrado principalmente en el desarrollo de los estadounidenses de origen chino en Los Estados Unidos, recordando que Chinatown en Los Ángeles, fue el primer establecimiento hecho Por y Para chinos.
2) Plaza Central de Chinatown: Este lugar, el cual es recomendable para ir con niños, pues es el sitio donde se llevan a cabo eventos como el Año Nuevo chino, el Festival de Luna Llena, entre otros.
Este lugar tiene una estatua en honor a Bruce Lee, el actor chino más famoso de todos los tiempos.
3) El templo Thien Tau: Este sitio es el punto de encuentro de todos aquellos que profesan la fe taoísta. En este templo se le rinde tributo a la diosa Mazu, que es para los taoístas la diosa del mar, protectora de los marineros, pescadores y de todos aquellos que tengan una cultura ligada con el mar, la riqueza y el mérito.
En este mismo templo también se le rinde tributo a Guan Yu, quien es identificado como “El Dios de las Guerra”, a Tu Di Gong, quien es identificado como “El Señor de la Tierra”.
4) La calle Chung King: Si eres amante de la cultura hippie o del arte, te gustara saber que toda esta calle está llena de ambas cosas.
¿Qué eventos se celebran en Chinatown, Los Ángeles, California?
Entre los eventos más destacados que se celebran en este famoso barrio chino, están:
1) El año nuevo chino: Como no es de extrañar, en Chinatown se celebra año tras año el evento más importante de China.
Este suele desarrollarse en la Plaza Central de Chinatown, donde se llevan a cabo la danza del dragón y el león los cuales forman parte del famoso “Desfile del Dragón Dorado”.
Este desfile suele estar acompañado por coloridas carrozas junto a dragones multicolores, que recorren las calles adornadas con farolillos rojos de papel propios de la cultura china, todo esto con fuegos artificiales además de cometas grandes y de múltiples formas que sobrevuelan los cielos (en otras culturas conocidos como “Papagayo” o Volantín”).
2) 3) El festival de la luna llena: Después del año nuevo, el evento más importante en la cultura china es el “Festival de la Luna Llena”, un festival que data de más de 3000 años y que se celebra en un ambiente familiar y de paz en la época en que, dentro de la cultura china, la luna está más grande y completa. Este evento suele ocurrir en los meses de Septiembre u Octubre del calendario gregoriano. Suele celebrarse en la Plaza Central de Chinatown.
3) El festival de los faroles: Este evento tiene como característica principal la colocación de miles de faroles para que las personas los aprecien, pues para los taoístas, hay tres dioses: Cielo, Tierra, Persona; estos tres están presentes en este festival, destacando principalmente el dios “Cielo”, razón por la cual se le hace tributo colocando miles de faroles. Suele celebrarse en el Museo Chino-Americano.
4) Premios Historymakers: En el Museo Chino-Americano se lleva a cabo anualmente un banquete donde se otorgan reconocimientos a aquellas personas que han contribuido al desarrollo de la comunidad china dentro de Estados Unidos y más allá. Personas como la actriz Nancy Kwan, el artista Tyrus Wong, la autora Lisa See o el famoso actor chino Jackie Chan, son algunas de las personas que han sido galardonados con dicho reconocimiento.
Si quieres conoce más de la cultura asiática, Conoce Little Tokyo en Los Ángeles y disfruta de una pequeña muestra del país nipón.