
Debido al ritmo de vida actual, la mayoría de las veces que vamos por la calle, transitamos absortos en nosotros mismos y en nuestros problemas.
La tecnología ayuda a esto, pues enfrascarse en oír música por medio de nuestros audífonos, o ponernos al corriente con nuestras redes sociales por medio del teléfono inteligente, puede impedir que nos enteremos de lo que sucede a nuestro alrededor.
Prestar un poco de atención a lo que nos rodea puede brindarnos momentos e historias agradables, aún más cuando se tiene un empleo que implica tanta interacción con la gente como lo es el ser conductor de un taxi.
Los taxistas suelen conocer grandes historias de la gente que transportan, pero a veces ellos también tienen la posibilidad de convertirse en superhéroes, o incluso de compartir un pedazo de su vida a los extraños que le acompañan.
Taxista se convierte en superhéroe, recibirá la medalla por valentía
Aunque los taxistas puedan ser considerados salvadores cuando no hay más transporte que nos lleve a casa, a veces también demuestran que pueden ser superhéroes de la vida real.
En Queensland, en Octubre de 2016, un hombre salvó a pasajeros de un autobús que se encontraba en llamas.
Se trató del taxista Aguek Nyok, quien arriesgó su vida para salvar a 11 personas atrapadas en un autobús en Brisbane, después de que el pasajero Anthony O’Donohue de 48 años lanzara un dispositivo incendiario al conductor.
El conductor, Mameet Sharma, se detuvo en una parada y O’Donohue lo atacó, provocando que muriera casi al instante. El autobús se llenó de humo, este era tan denso que no se podía observar cuántas personas había dentro.
Todas gritaban que por favor les abrieran la puerta, y Nyok, que estaba cerca de la zona del accidente, esperó unos segundos a que el conductor lo hiciera. Visto desde fuera, parecía que el autobús se había incendiado de repente, y nadie podía saber cuántas personas se encontraban dentro y cuántas estaban vivas.
Observando que nadie salía, Nyok actuó rápidamente y rompió la puerta trasera para ayudar a todos a salir.
El superintendente del Servicio de Policía de Queensland, Jim Keogh, alabó la acción heroica de poner su propia vida en riesgo para salvar a los pasajeros atrapados. Nyok es padre de cuatro hijos, por lo que el gobierno ya ha propuesto su nombre para que se le dé una medalla de valentía en reconocimiento a su acto humanitario.
Taxistas en Japón recogen a fantasmas
Después de que un país sufra una tragedia grande causada por un desastre natural, es común escuchar historias sobrenaturales sobre la gente que solía vivir en esos lugares. Lamentablemente, después del tsunami y terremoto que devastaron Japón en 2011, muchos taxistas se encontraron con antiguos residentes de la zona.
Algunos conductores reportaron que después del terremoto y tsunami que sacudieron Japón en Marzo de 2011, realizaron viajes con pasajeros que desaparecían poco antes de llegar a su destino.
Al menos 7 conductores de taxi afirmaron haber subido a clientes que pedían ir a las zonas más afectadas del país, pero que no había rastro de ellos cuando se acercaban a donde había fallecido un gran número de personas.
Un conductor incluso pudo describir a una mujer vestida con un abrigo que subió cerca de la estación Ishinomaki y que pidió ir a la prefectura de Minamihama; sin embargo, el taxista respondió que era una zona más bien vacía pues había sido severamente afectada por los desastres naturales. A esto, la pasajera respondió “¿He muerto?”. El conductor volteó sorprendido ante semejante respuesta, pero la pasajera ya no se encontraba en su taxi.
Estas historias se viralizaron cuando un estudiante de sociología de la Universidad Tohoku Gakuin entrevistó a más de 100 conductores para su tesis de graduación. El tema principal de las preguntas fue saber si habían experimentado algo inusual en los días posteriores a los desastres.
Taxista filipino se convierte en héroe tras ofrecer viajes gratuitos
Los taxis suelen ser un medio de transporte más caro debido a la rapidez y la privacidad que ofrecen; por ello, cuando un viaje resulta gratis, o incluso con algo de descuento, causa una gran felicidad a sus consumidores.
Apenas en el mes de Enero de 2017, el taxista Raymundo Bersalona, fue conocido mundialmente por ofrecer viajes gratuitos en la ciudad de Baguio, Filipinas.
Bersalona ha trabajado más de 15 años en la industria, y menciona que se ha vuelto una tradición anual para él ofrecer viajes gratuitos para compartir sus bendiciones, además de utilizar su taxi como ambulancia cuando el barrio la requiere. Había pasado desapercibido para el resto del mundo, pero hace unas semanas, Dee BA Abbara, una de sus pasajeras, decidió compartir su experiencia en la red social Facebook.
La publicación recibió un aproximado de 4,000 likes, y fue compartida más de 400 veces, pues el acto desinteresado de este taxista conmovió a muchos alrededor del mundo.
Se trata de una bella tradición que todos los que tengamos oportunidad deberíamos poner en práctica de vez en cuando para, igual que Bersalona, devolver un poco de lo que nos da el mundo.
Taxista de 72 años recibe ayuda de internautas
El internet ha demostrado ser útil para muchas cosas, pero una de las que más beneficios han traído es poder ayudar a los que más lo necesitan.
Este fue el caso de Tatay Louisito Nicolas Tuzon, un taxista filipino de la provincia de Cavite de 72 años que pese a su edad continuaba trabajando para mantener a su familia.
Al igual que Bersalona, su historia se dio a conocer en el mundo gracias a una de sus pasajeras, quien quiso conocer más sobre su vida y decidió hacer un viaje con él.
Tuzon esperaba a cualquier pasajero, pero muchos le ignoraban por su edad y por el estado de su coche, pues está tan destartalado que cualquiera podría ser el último viaje. Sin embargo, una joven de 23 años decidió subir con él para que la ayudara a llegar a su destino.
Durante el camino el taxista comenzó a contarle que era su último día trabajando, pues su familia había decidido que debía parar debido a su edad y lo peligroso que podía ser para su salud continuar conduciendo con tanto estrés y contaminación.
Tuzon le contó a la joven que había sido el chofer de una familia por 15 años, pero se vio obligado a convertirse en taxista cuando su jefe murió sin dejarle un fondo para el retiro.
La joven se compadeció y decidió compartir los datos de su conductor en sus redes sociales, para que de esta manera muchos internautas pudieran darle algo de dinero para sus necesidades básicas, pues la hija de Tatay Louisito había tenido que ser internada en un hospital psiquiátrico debido a la muerte de su hijo menor y su pareja, quien además, descubrieron que estaba casado con otra mujer.
Se reunieron fondos con el fin de pagar la cuota de liberación de su hija del hospital, así como se juntó un poco más para ayudarle con gastos diarios.
Conductor devuelve teléfono olvidado a pasajeros
Cuántas cosas no hemos olvidado en un taxi sin la posibilidad de volver a verlo. Llaves, dinero, cámaras, e incluso teléfonos inteligentes han sido olvidados por accidente en los miles de taxis que circulan alrededor de todo el mundo, pero una pareja de la ciudad de Davao pudo recuperar el suyo gracias a la honestidad de su conductor.
El taxista, Kuya Bryan, condujo a esta pareja hacia un centro comercial sin mayor problema, pero tiempo después de que se bajaron, notaron que habían olvidado uno de sus celulares dentro del taxi.
Llamaron un par de veces sin obtener respuesta, y al llamar dos veces más, la llamada era rechazada. Lo intentaron una quinta vez y el taxista contestó: “Disculpe si sigo rechazando la llamada, pero no sé cómo usar este teléfono. Me encuentro en la Región 12, pero iré para allá a devolverles el equipo”.
Cuando el taxista arribó, Mae Phelps quiso darle dinero en agradecimiento por su honestidad, pero el taxista lo rechazó. La pareja se conmovió ante tal generosidad y honestidad, y decidió compartirlo en su perfil de Facebook para que el mundo conociera la bondad de este taxista.
Sin duda grandes historias que les suceden a estos superhéroes sin capa.