
Los Ángeles es una de las ciudades más cosmopolitas de los Estados Unidos ya que está formada por multitud de barriadas con diversas culturas que conviven entre sí, lo que le da ese carácter único a esta ciudad.
Allí conviven culturas de todo el mundo repartidas en los distintos barrios con población afroamericana, hispanoamericana, asiática, entre otras.
Si te gusta la comida asiática o quieres conocer de cerca esta cultura milenaria solo tienes que visitar los barrios donde viven en comunidad, allí encontraras desde restaurantes con comida típica de la región, tiendas con productos originarios de ese continente, tiendas con artículos interesantes y lugares de interés turístico que te permitirán conocer de cerca esta parte del mundo sin salir de la ciudad angelina.
Existen varios barrios donde se congregan importantes poblaciones asiáticas pero los más destacados son Chinatown, Little Tokio, Japantown y Koreatown, en este artículo te diremos que los hace únicos y que puedes hacer y ver una vez que los visites.
Si quieres más motivos para vacacionar en esta hermosa ciudad lee el artículo “3 razones para viajar a Los Ángeles”.
Japantown, el barrio japonés más antiguo de Los Estados Unidos
Japantown es el barrio japonés más antiguo de los Estados Unidos y con sus 6 manzanas también es considerado el más grande, está ubicado en San Francisco y es el lugar donde los primeros japoneses se asentaron en el pasado.
Aunque no es tan popular como Chinatown o Little Tokio, también cuenta con atractivos turísticos y lugares de interés que dejan conocer un poco más esta cultura como supermercados, hoteles, centros comerciales, tiendas y librerías.
¿Qué ver en Japantown?
Su atractivo turístico más importante es el centro comercial Japan Center, en sus cinco plantas concentra una gran variedad de tiendas y restaurantes donde puedes adquirir productos interesantes y únicos, además de degustar la típica comida asiática en uno de sus restaurantes.
También puedes visitar la Plaza de la Paz o la puerta de un templo de la montaña que forma la entrada a una calle llena de casas con estilo japonés.
¿Qué hacer en Japantown?
Disfruta de una completa experiencia japonesa visitando los baños y spas donde puedes relajarte mientras te hacen un masaje japonés o practicar la reflexología tradicional, y si lo que quieres es conocer más de esta cultura a través de su artesanía típica visita las múltiples tiendas donde puedes adquirir desde flores japonesas hasta vestimenta tradicional como kimonos.
También puedes asistir a cualquiera de los festivales que se celebran cada año, los más importantes son The Northern California Cherry Blossom Festival y la Nihonmachi Street Fair.
Chinatown, el barrio chino de Los Ángeles
Este es uno de los barrios con más historia de Los Ángeles ya que sus calles reflejan la mezcla de diversas culturas que dieron origen a este lugar.
Este es sin duda uno de los barrios más coloridos de la ciudad con numerosos lugares de interés turístico y restaurantes con comida típica china y algo más.
Se encuentra en el centro de la ciudad y es uno de los barrios más importantes ya que está ligado a la historia y evolución de la ciudad, esto es debido a que el primer asentamiento de la cultura china fue donde ahora se encuentra la ciudad, por esta razón se pueden observar edificios antiguos que se conservan a día de hoy.
Con el paso del tiempo mientras la ciudad crecía se reubico a la población asiática a una zona al lado de Los Ángeles State Historic Park donde se encontraban casas de estilo mexicano y mientras la población crecía, absorbió el barrio Little Italy así que cuando llegas puedes observar una mezcla de culturas y estilos.
¿Qué hacer en Chinatown?
Este barrio es famoso por su deliciosa comida, así que no puedes dejar de probar delicias en cualquiera de los restaurantes tanto de comida china tradicional como de diversos sabores del mundo y muchos favoritos estadounidenses.
La vida nocturna es muy activa ya que este barrio cuenta con multitud de bares y clubes con bebidas y música de todo tipo.
Además, cada año se organizan festivales donde se ofrece comida típica, eventos musicales y muestras de arte, no puedes perderte el Festival de faroles, los Desfiles del Dragón de Oro y Festival de Año Nuevo Chino.
¿Qué ver en Chinatown?
Los lugares que no puedes dejar de visitar son:
- Olvera Street, La calle más antigua de Los Ángeles con casas y edificios antiguos que puedes visitar.
- La Calle Chung King, escenario de numerosas películas de Hollywood.
- La plaza central de Chinatown
- El mural del Dragón Chino obra del legendario Tyrus Wong
- La estatua de Bruce Lee.
- El Mueso Chino-Americano
- El Templo Thien Hau, uno de los más importantes para los asiáticos de L.A.
Dentro de este colorido distrito también se encuentra Little Tokio, la esencia de Japón en L.A.
La cultura japonesa tiene su espacio en el barrio Little Tokyo
Este pequeño barrio es como un mini Japón, al entrar te encontraras con arquitectura estilo nipón y sus calles y tiendas reflejan la esencia de la cultura oriental.
Allí podrás observar edificios viejos y nuevos y veras como turistas y asiáticos se reúnen para visitar los lugares de interés, restaurantes, y conocer las costumbres y tradiciones de esta cultura.
¿Qué ver en Little Tokyo?
Conoce más de cerca la cultura japonesa visitando:
- El Museo Japonés americano, con múltiples exhibiciones que te muestran lo mejor de la cultura japonesa.
- Jardín Japonés James Irvine, donde disfrutaras de una espectacular vista y desconectaras mientras recorres la cascada principal rodeada de flores y arboles de todos los colores le da un toque de elegancia, belleza y sofisticación.
- El Centro Cultural y Comunitario Japonés Estadounidense, donde se realizan los eventos y actividades del barrio.
- Templo budista Koyasan.
- Little Tokyo Plaza o la Japanese Village Plaza.
¿Qué hacer en Little Tokio?
Lo principal es degustar la gastronomía con verdadera esencia asiática en cualquiera de sus restaurantes como el Shabu Shabu House o el Daikokuya, también puedes visitar el Nijiya Market para adquirir productos importados desde Japón.
También puedes asistir a los festivales que se organizan cada año como el Nisei Week o asistir a uno de los bares o clubs nocturnos como el MAX Karaoke Studio donde podrás cantar en un ambiente privado.
Ir de compras es una excelente idea si te gusta esta cultura ya que en sitios como PopKiller puedes encontrar artículos japoneses originales como libros de edición limitada, mangas, camisas con influencia artística de Japón y otros artículos únicos y originales.
Cualquiera de estos pintorescos barrios te permitirá conocer de cerca la cultura y costumbres asiáticas.
Otro de los barrios interesantes que puedes visitar es Koreatown, conócelo más en el siguiente artículo “Koreatown, un barrio con una rica diversidad cultural en Los Ángeles”