
Los Ángeles es un lugar increíble, pero hay algunas cosas que probablemente deba saber sobre la ciudad antes de que pueda aprender a amarla
Los Ángeles no es ese lugar lleno de celebridades y paparazzi que las grandes películas y la televisión muestran. Sin embargo es un lugar bello y diverso, y a veces una ciudad un tanto confusa.
Si está de visita por primera vez, es fácil quedar atrapado en embotellamientos, las grandes distancias y no ver qué es lo que hace a Los Ángeles un lugar único.
Así que antes de que busque un vuelo a L.A, aquí están algunas cosas curiosas que debe saber sobre la ciudad.
Los Ángeles no tiene centro
En casi todas las ciudades más importantes del mundo se puede bajar de un avión y subir a un tren que lo llevará al corazón de la ciudad.
Eso no sucede con Los Ángeles. Antes que nada, el tren en Los Ángeles aún no existe.
Y, en segundo lugar, está demasiado extendido como para concentrar todo en un área compacta como lo podría ser el centro.
No puede sólo deambular por la ciudad y esperar que, de la nada, se tope con algo increíble.
Tal vez la excepción es Downtown L.A., una zona que se ha convertido en un centro caminable y poder disfrutar de bares, restaurantes, lugares de performance y museos, todos conectados por transporte publico
Pero si sólo va a Downtown L.A. se estaría perdiendo de caminatas hermosas por Griffith Park, comer Dim Sum en San Gabriel Valley, la cultura de las cafeterías en Silver Lake y todas las grandes playas en el Westside de Los Angeles.
L.A. tiene muchas ciudades en su interior
Tal vez deberíamos regresar un poco y hablar respecto a qué nos referimos cuando decimos “L.A”.
La ciudad, propiamente, va hacia Valley (una zona suburbuna al norte, más calurosa) y hacia Basin (adyacente al océano al sur de Santa Mónica Mountains).
En Basin podrá encontrar suburbios elegantes y pueblos frente al mar en el Westside, mientras que en el Eastside encontrará enclaves étnicos y barrios.
Algunas ciudades famosas como Santa Mónica, Beverly Hills y West Hollywood (hogar del Sunset Strip) son, en realidad, ciudades separadas pero empalmadas en medio de la ciudad de Los Ángeles.
Aunque, típicamente, vemos esas áreas y algunos puntos como Malibu y Pasadena como parte de L.A.
Va desear andar en auto Deseará tener un coche
Después de nuestra pequeña clase de geografía, ahora tal vez comprenda por qué la gente de Los Ángeles mide las distancias en minutos y no en millas: Los Ángeles es grande.
Pero gracias a nuestras autopistas, cruzar la ciudad puede ser mucho más fácil si se tiene un coche o bien anda en taxi (mientras el tráfico lo permita).
Además, algunos de los lugares más icónicos de L.A, como un crucero por Ángeles Crest Highway, Mulholland Drive o el Pacific Coast Highway sólo pueden vivirse en coche.
Si renta un coche, sólo asegúrese de leer las señales donde se estacione; si es en un estacionamiento recuerde dónde es para que le validen su ticket.
No olvide usar Waze o Google Maps para evitar embotellamientos y perderse.
…Sin embargo, L.A. tiene metro
Tal vez Los Ángeles no tenga un sistema de metro a la par de NY, Londres o Paris, pero la ciudad cuenta con seis líneas de metro, dos líneas de autobuses exclusivas e incontables rutas de autobús que no les piden mucho a los otros medios de transporte de otras grandes ciudades.
Si sus destinos incluyen Downtown, Chinatown, Little Tokyo, Pasadena, Universal Studios o los museos de Exposition Park, tal vez tenga sentido utilizar el metro.
Pero no espere que pueda subirse a un tren y llegar a cualquier lugar de la ciudad.
No encontrará líneas de metro que lo lleven al Westside; Beverly Hills, Santa Mónica y las playas, ya que usar el autobús puede tomar horas y no minutos.
Sigue siendo más fácil, en todo caso, conocer la ciudad e ir a cualquier parte en coche, pero también es factible que se mueva usando un pase de Metro combinado con algunos viajes en Taxi.
Hollywood, West Hollywood y North Hollywood no tienen que ver entre sí
Cuando esté buscando un hotel preste mucha atención hacia qué dirección cardinal de Hollywood apunta.
West Hollywood (que es técnicamente una ciudad aparte de Los Ángeles) es lo que tal vez concuerde más con su idea del glamouroso Hollywood: mansiones en colinas, famosos paseando por ahí como parte de la vida nocturna de Sunset Strip.
Justo al este, Hollywood es hogar de todas esas atracciones en Tinseltown, con toda la suciedad y decepción que eso conlleva.
La ciudad se divide por la carretera 101; no encontrará muchas cosas conocidas en East Hollywood, pero es el hogar del Barndsall Art Park y del Hollyhock House, Thai Town y Little Armenia.
Vaya hacia el norte, sobre las colinas y pasando Universal Studios; encontrará North Hollywood, el cual se nombró así para que se olvide que existe una cordillera entre él y Hollywood.
Lo que una vez fue un suburbio arenoso en Valley, ahora tiene su propio distrito de arte con pequeños espacios dedicados al performance.
Pronunciamos palabras en español con acento del medio oeste
Los del medio oeste primero llegaron a Los Ángeles a finales de los años 1800, y los nombres derivados del español en la ciudad nunca han sido lo mismo desde entonces.
Olvide todo lo que sabe sobre el lenguaje español, y en cambio pronúncielo todo con un toque del más orgulloso acento americano de Los Ángeles.
Esto significa que San Pedro se convierte en “San Pi-droh”, Sepúlveda suena como “Su-pul-ve-dah” y Los Feliz es “Los Fiii-lezz”, Rodeo (“Ro-deeei-oh”) una de las pocas excepciones.
Busque también por esas palabras que no están en español, como Wilshire, la cual se pronuncia como “Wil-sher”.
Los destinos más memorables no son los más famosos
El Walk of fame de Hollywood y Venice Boardwalk son mucho más sórdidos de lo que uno esperaría.
No nos enorgullece admitirlo, pero algunas de las partes más famosas en L.A. son un poco decepcionantes.
No estamos diciendo que se salten esos destinos y no los conozcan, como Rodeo Drive y el letrero de Hollywood, pero considere ir más allá de los lugares típicos y famosos.
Para nosotros, un viaje ideal por L.A. involucra una tarde en Getty Center o en la Huntington Library, comer en Grand Central Market, atardecer en Zuma o El Matador State Beach y una noche observando la ciudad desde el Griffith Observatory.
Siempre está soleado, a veces caliente, y generalmente “frío”
Además de un poco de niebla muy temprano en la mañana, espere de L.A. mucho sol, generalmente está soleado aproximadamente 300 días al año.
A menos que haya una tormenta tropical golpeando el norte de México, no verá una gota de lluvia durante el verano.
En invierno, tal vez haya algunos días de lluvia. Cuando sale el sol, puede esperar un clima algo caluroso, especialmente en verano y otoño, y sobre todo en Valley.
Pero de noche tal vez lamentará usar shorts cuando se dé cuenta que 70 grados no son, para nada, calurosos.
¿Y qué hay del océano? La temperatura del agua raramente supera los 70 grados en el verano.
Así, para clarificarlo un poco: lleve bloqueador solar, un sombrero, deje el paraguas y lleve consigo una sudadera.
No hay otra ciudad como Los Ángeles
Puede andar casual por las calles y usar sandalias donde sea, aunque el brunch es algo más serio.
Andar de un bar a otro no es del todo factible en casi todos los vecindarios, y 2 am puede ser en realidad algo “temprano”, pero nunca estará lejos alguna buena ruta de senderismo.
Tendrá que hacer reservaciones en Republique o Bestia con semanas de anticipación, pero siempre puede llegar a un Taco Zone Truck para un bien merecido taco a las 2 am.
Es posible hacer surf en la mañana, ski en la tarde y alcanzar a llegar a Disneyland para los fuegos artificiales.
Los Ángeles un es gran lugar para aprovechar todo lo que tiene por ofrecer, con todo y sus contradicciones.
Si te gustaria saber las 25 actividades gratuitas en los angeles presiona aqui.