
El metro es un gran medio de transporte que se puede encontrar en las principales ciudades del mundo entero, un medio de trasporte rápido, seguro y económico, lo que lo convierte en el medio elegido por muchos.
Existen muchos medios de transporte y eso incluye tener un vehículo propio, sin embargo el conductor se enfrenta al tráfico seguro, sobre todo en las horas más fuertes donde todos al mismo tiempo se dirigen a diferentes destinos, por ello el metro se convierte en un medio único e ideal para recorrer un lugar de paseo o incluso para ir a trabajar, convirtiéndose en parte de la rutina.
En contacto con la gente
Ciertamente tener un vehículo propio es interesante, pero elegir usar el metro no solo te ayuda a llegar más rápido al destino que vas, sino que te ayuda a socializar, es decir tener contacto con otras personas que usan el mismo medio de transporte para trasladarse, es algo que te hace ser parte de tu comunidad.
Consejos para usar el metro
Es por ello que usar el metro se convierte en el medio perfecto para que miles de personas se trasladen a sus trabajos cada día y si quieres ser uno de ellos podrás disfrutar de llegar a tiempo al trabajo, usar un medio seguro y también económico.
Por lo tanto, debes seguir leyendo para conocer algunos consejos prácticos que te ayudarán a usar el metro fácilmente.
Consejo uno:
La tecnología se ha abierto un gran camino en todos los sentidos y eso también incluye a los medios de transporte, por ello te invitamos a conocer CItyMapper de Google Maps, se trata de una función de transporte público la cual brinda datos precisos de los autobuses notificándote el tiempo de llegada para calcular si vas a tiempo o no, todo a través de gráficos.
Debes descargar CItyMapper en tu dispositivo.
Consejo dos:
No olvides llevar siempre un cargador para tu móvil, debido a que al usar las aplicaciones te consumirán mucha batería. Por lo que es mejor estar preparados en caso de estar en el metro más tiempo de lo esperado.
A veces toca esperar un poco o puede presentarse algún problema en el camino, lo que significa que es mejor prevenir y no lamentar llevando también suficiente agua, algo de comer y hasta un libro interesante que quieras leer.
Además si llevas el cargador puedes tener también unos auriculares para escuchar tu música favorita cuando lo desees.
Consejo tres:
Comprar los boletos del metro puede ser una odisea si hay muchas personas y se harán largas filas, pero en muchas estaciones hay maquinas que dan los boletos y son muy rápidas de usar y también muy fáciles.
Se trata de máquinas automáticas donde solo con introducir el dinero en pocos segundos tendrá su boleto en su mano, incluso puedes ahorrar algo de dinero.
Es importante mencionar que el metro tiene una variedad de tarifas y debes evaluar tus destinos y calcular cuál boleto te sirve con el fin de ahorrar según el plan que te ofrezcan y tu necesidad, es muy frecuente que existan promociones o bonos para 7 días de la semana o para 30 días y se escoge el que mejor se adapte a ti.
Consejo cuatro:
Al llegar al metro, lo mejor es familiarizarse con el mapa y conocer hacia dónde va y qué paradas hace y así estar atento en todo momento para no perderse.
Lo importante es conocer a qué destino vas sobre todo si eres turista para conocer el trayecto del tren y también su última parada, por lo que debes visualizar bien el mapa del trayecto, tomarle alguna fotografía para tenerlo a la mano o simplemente anotar las paradas y estar atento en todo momento, un dato que no debe olvidar antes de subir al metro.
Asimismo debe estar atento con los letreros del lugar para visualizar bien dónde está y dónde se ubica algún lugar específico.
Además debe conocer las entradas correctas para no perderse, sin embargo si se pierde no pasa nada, es fácil volver a salir y ubicar la entrada correcta, de esa manera no perderá mucho tiempo.
Consejo cinco:
Cuando va al metro debe tomar precaución de estar cómodo en cuanto a vestimenta y zapatos para poder caminar fácilmente, subir escaleras y estar con comodidad. Cuando se va en el metro se debe tomar en cuenta cada detalle sobre todo cuando vas a tomar trayectos largos.
Consejo seis:
Al ingresar al metro debe tomar atención en dónde se va a ubicar, lo más recomendable es ubicarse en el fondo con el fin de dejar que las personas bajen en las paradas anteriores sin molestar tu viaje. Si logras sentarte es lo mejor pero que sea atrás mientras tu destino sea largo.
Consejo siete:
Viajar en metro cada día quizás puede ser costoso, pero existen pases para poder usar el metro que pueden costar 100 dólares y de manera ilimitada, sin embargo existe algo llamado tarjetas B-TAP un subsidio que se puede conseguir si trabajas en alguna empresa por lo es recomendable hablar con su jefe para conocer si puede conseguir dicho subsidio, el cual será de gran uso y además está libre de impuestos, también le servirá para todos los viajes que desee hacer y a cualquier hora.
Sin lugar a dudas usar el metro es el mejor medio que puede existir en el cual no solo ahorrarás dinero, sino también mucho tiempo.
Por lo tanto estos siete consejos pueden ser muy útiles al momento de usar este gran servicio de transporte masivo usado por miles de personas en el mundo para que le saques el mayor provecho de principio a fin.
El metro es una gran opción para trasladarte ya sea si vas cerca o lejos, solo sigue estos consejos y garantizarás un viaje perfecto siempre que uses el metro cada día o cuando lo requieras.
Recuerda también siempre planificar tu viaje con tiempo y más si se trata de un viaje más largo y así tendrás todo bajo control para un viaje ideal.