
Los Ángeles es una ciudad con muchos lugares de interés turístico que atrae a miles de personas cada año, pero también es un excelente lugar para conocer de arquitectura antigua y lugares cuyo principal encanto es dar a conocer la historia de la ciudad.
Una de las cosas más interesantes y económicas que puedes hacer en esta ciudad es recorrer lugares de interés histórico; aquí encontraras monumentos, casas históricas, iglesias y muchos lugares para visitar y conocer.
Existen muchos lugares alrededor de L.A que puedes visitar, pero en este artículo te nombramos algunos con mucho encanto y donde podrás conocer más sobre la historia de la ciudad angelina.
Para conocerlos a todos, la mejor opción es contratar un servicio de taxi confiable y accesible que te lleve a cualquier lugar de la ciudad tomando las rutas más seguras y directas; para conocer la mejor opción de taxi en L.A, lee el artículo: “Servicio de taxi en Los Ángeles”.
-
Olvera Street
Este es el lugar por excelencia para conocer el pasado de la ciudad angelina ya que esta fue el hogar de las primeras familias españolas que llegaron a la ciudad. Está ubicada en Chinatown y es la calle más antigua de Los Ángeles.
En este lugar aún se conservan algunos edificios y casas antiguas que merece la pena ver, además, aun conserva el encanto y romanticismo de la época victoriana de la California de 1930.
Allí podrás conocer sobre la historia de la ciudad, ver estructuras y casas antiguas, comprar souvenirs a vendedores ambulantes y en las tiendas de regalo, comer en los muchos cafés y restaurantes de los alrededores, escuchar música mariachi y ver a los bailarines folklóricos mexicanos.
El lugar de nacimiento de Los Ángeles
La ciudad de Los Ángeles se fundó en 1781 por un grupo de familias españolas que se asentaron cerca de esta calle, quienes fundaron más adelante el pueblo de “Nuestra Señora Reina de los Ángeles”.
Más tarde, se desplazaron a otra zona más elevada debido a una inundación y en 1877 la Plaza Olvera pasó a ser el centro de la ciudad y fue nombrada como tal.
Luego, paso por un periodo de olvido y deterioro tras el cual fue restaurada para ofrecer los mejores recuerdos del pasado.
¿Qué ver en esta calle?
La calle está formada por edificios del siglo XIX entre los que anidan tanto tiendas de arte folclórico, como animados restaurantes tradicionales mexicanos. Entre las construcciones más destacadas de esta calle están:
La casa Avila Adobe: El primer rancho de L.A (y el más antiguo) construido en 1818 por su propietario y el primer alcalde de la ciudad Francisco José Ávila.
La Casa Pelanconi: esta construcción de ladrillo se construyo en 1857 y fue convertida en un restaurante llamado “La Golondrina” en 1924.
La Casa Sepúlveda: fue construida en 1887 y actualmente funciona como un museo que evoca tiempos pasados.
Iglesia de Nuestra Señora Reina de los Ángeles: Fundada en 1814 es conocida cariñosamente como “La Placita”.
Zanja Madre: Fue creada un mes después de la creación del pueblo para abastecer de agua a la población y ofrecer riego a los campos.
-
Museo Heritage Square
Otra forma de conocer el pasado de la ciudad angelina a través de su arquitectura es visitando museos ya que algunos conservan una gran colección de edificios victorianos, tal es el caso del Museo Heritage Square.
Allí podrás ver hermosas mansiones victorianas del pasado de L.A, un depósito de carruajes y hasta una histórica estación de trenes.
Se encuentra al aire libre y conserva casas y edificios construidos en la época que va desde 1850 a 1950, además, los guías turísticos disfrazados con ropa de época agregan un toque adicional de autenticidad a la experiencia de estos tesoros arquitectónicos.
Un refugio para mansiones antiguas
Este museo fue creado con la finalidad de conservar y salvar edificios históricos que de otra forma serian destruidas, pues, para la década de 1960 L.A comenzó a crecer de forma exponencial y varios de los edificios históricos de la época fueron demolidos para darle espacio a la nueva urbanización que se produjo.
¿Qué ver en este museo?
Mount Pleasant House
Una de las mansiones de diseño victoriano de estilo italiano más lujosas y costosas de la década de 1870 en L.A, construida para el baron de la madera William Hayes Perry y representar la riqueza y el estatus social de la familia.
Casa Shaw
Esta casa de estilo único cuenta con un techo de mansarda francés.
Hale House
Construida en 1887, cuenta con los estilos de Queen Anne y Eastlake. Fue comprada por James G. Hale en 1906 y en 1970 fue adquirida por el museo y nombrada Monumento histórico-cultural de Los Ángeles.
Fue restaurada tanto en el exterior como en el interior para lucir como debió haberse visto en 1899.
La Caja de Sal
Era del estilo Saltbox y fue una de las primeras casa en mudarse a este museo.
Longfellow-Hastings House
Es una de las pocas casas con diseño octogonal, fue construida en 1893 por Gilbert Longfellow en 3800 Homer Street, L.A. y fue declarada Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles.
La casa de John J. Ford
Esta casa construida en 1887 cuenta con tallas de madera hechas a mano en patrones ornamentales y únicos ya que el dueño era el famoso tallador de madera John J. Ford.
Iglesia Metodista Lincoln Avenue
Esta pequeña iglesia se construyo en 1897 en los estilos Carpenter Gothic y Queen Anne y el estilo de Akron.
Deposito de carruajes
Este granero de carruajes construido en 1899 tiene tres hastiales y un techo inclinado; su estilo arquitectónico es la reina Anne Cottage con influencias de renacimiento gótico.
The Palms Depot
Este depósito de trenes fue construido en 1875 y fue absorbido por Pacific Electric Railway en 1911. Brindo servicio hasta 1953 y fue declarado Monumento Histórico-Cultural de Los Ángeles en 1963.
-
La Brea Tar Pits
Si lo que quieres es ir más allá y conocer como lucia la ciudad de Los Ángeles hace millones de años, dirígete al “Rancho La Brea”.
Se trata de una agrupación de pozos de alquitrán que datan de más de 40.000 años en los que el asfalto espeso y pegajoso que emiten ha ido atrapando infinidad de especímenes de plantas y animales prehistóricos.
Una vista a Los Ángeles prehistórico
En este rancho, podrás conocer como lucia la ciudad hace millones de años así como las plantas y animales en los alrededores; en la edad de hielo, la ciudad tenía un clima más húmedo y templado que en la actualidad.
¿Qué ver en este lugar?
Aquí encontrarás un parque, un museo y varios pozos de alquitrán en donde podrás divertirte aprendiendo de historia prehistórica.
Todo pertenece al complejo dl Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles y actualmente los pozos son un hito natural nacional ya que son unos de los más conocidos en el mundo.
En el Museo, puedes observar una gran cantidad de fósiles que han sido reaxi
cuperados de los pozos, puedes ver como los arqueólogos desentierran especímenes en vivo y hasta puedes entrar en un laboratorio y una sala de cine para seguir aprendiendo del pasado prehistórico de la ciudad.
Recuerda que también puedes visitar otros lugares alrededor de la ciudad para conocer más del pasado de la ciudad angelina.
Te recomendamos visitar todos estos lugares a bordo de un taxi de Taxi Latino, para reservar, solo tienes que llamar al (323) 780-5939 o ingresar al sitio web montebellotaxi.com e indicar dónde te encuentras y hacia donde te diriges.
Si lo que quieres es disfrutar de la ciudad pero sin desconectarte por completo, te recomendamos leer el siguiente artículo: “¿Dónde puedes disfrutar de internet gratis en Los Ángeles?”.