
Recorrer la ciudad en taxi conlleva sus riesgos tanto para el conductor como para el pasajero, y al igual que los pasajeros, los taxistas también deben tomar medidas para protegerse mientras ejercen esta profesión.
En muchos países, este oficio resulta peligroso y los principiantes podrían llevarse malas experiencias si no tienen cuidado a la hora de trabajar.
Muchas personas ven en este oficio una entrada de dinero fácil y muchas veces lo hacen por necesidad, sin tomar en cuenta todo lo que se requiere para tener éxito en esta labor.
Son muchos los peligros a los que se pueden enfrentar mientras recorren las calles en busca de pasajeros, desde accidentes de tráfico hasta robos o agresiones por parte de personas bajo influencias del alcohol o drogas.
Si estas motivado y vez en esta profesión una entrada de dinero fija a largo plazo, te recomendamos tener en cuenta estas medidas de seguridad para tu protección:
-
Evita las zonas peligrosas
Por tu seguridad evita llevar pasajeros a zonas de alto riesgo o que sean consideradas muy peligrosas o muy alejadas de los conos de la ciudad. Pregunta al pasajero hacia dónde va antes de que se monte y con un tono amable y empático rechaza llevarlo si es una zona peligrosa.
-
No lleve pasajeros con síntomas de intoxicación
Nunca decidas prestar tus servicios a pasajeros que presenten síntomas evidentes de drogadicción o intoxicación etílica, es un peligro evidente para ti ya que podrían ponerse agresivos, no pagarte o hasta tener una reacción indeseada dentro del auto.
-
Estar atento al GPS
Uno de los requisitos para ser un buen taxista es conocer cada rincón de la ciudad para llevar a su destino a cualquier pasajero sin ningún problema, esto te servirá para conocer las mejores rutas y sugerírselas a los pasajeros.
Esto también te ayudara para identificar si algún pasajero te indica una dirección falsa o que no existe en la ciudad, para estar seguro puedes verificar la dirección que te indican en un GPS y negarte a llevarlo si la dirección es inexistente.
-
Evite los pasajeros problemáticos
Si antes de abordar el taxi los pasajeros pelean sobre el lugar de destino, sobre el dinero o cualquier otra cosa, es mejor que te retires para evitar posibles problemas dentro del auto.
-
Mantente atento al comportamiento de tus pasajeros
Mientras manejas, siempre debes estar al tanto del comportamiento de tus pasajeros, si notas que están haciendo señas o tienen una actitud sospechosa entre ellos no dudes en acudir inmediatamente a la estación policial más cercana.
-
Evita que el pasajero se coloque detrás de ti
Indícales a los pasajeros que por medidas de seguridad no se coloque detrás de ti, así podrás ver con mayor claridad si comienzan a hacer señas extrañas y serás menos vulnerable a cualquier ataque.
-
No permitas que el pasajero cambie de dirección
No accedas si algún pasajero te pide cambiar de dirección de manera insistente luego de haber pactado un lugar y llevar un largo recorrido. Si este además le pide ir a buscar a otro pasajero en un lugar niéguese, indicándole que es por seguridad.
-
No aceptar golosinas o bebidas
Por ningún motivo acepte dulces, comidas o bebidas que le ofrezcan los pasajeros ya que podrían estar contaminadas con drogas o somníferos que ayudarían a aprovecharse de usted.
-
Este atento a bultos o paquetes sospechosos
No está de más estar atento a los paquetes extraños que llevan los pasajeros pues podrían esconder un arma o hasta sustancias ilícitas y en caso de ser interceptados por las autoridades, podrías verte involucrado como cómplice.
-
Redobla tus precauciones en la noche
Después de la 7:00pm el porcentaje de asaltos es mayor, por esta razón lo recomendable es que estés más atento después de esta hora y redobles tus precauciones.
Otras recomendaciones
Si ya te encuentras en un proceso de robo o asalto, evita tomar una actitud violenta, lo primero es proteger tu vida ya que lo material es segundario y se recupera. Recuerda que tu actitud y las prevenciones que tomes mientras trabajas son las que te permitirán estar tranquilo y seguro.
La motivación a la hora de trabajar es muy importante ya que te permitirán realizar las jornadas diarias mucho más tranquilo y evitar el estrés y la fatiga, trastornos que en casos graves podrían desencadenar en accidentes.
Otra recomendación es llevar siempre el cinturón de seguridad, sea obligatorio o no, esto te ayudara a disminuir las consecuencias de un posible accidente.
Evita las prisas al conducir y niégate a exceder los límites de velocidad si el pasajero esta apresurado. Lo ideal en estos casos seria equipar a los vehículos con un sistema de control de velocidad inteligente.
Por último, no está de más recibir algún tipo de formación referente a como desactivar situaciones peligrosas; también puedes instalar dispositivos de bloqueo por alcohol o estar dotados de botones de advertencia.
Recomendaciones para evitar los accidentes de tráfico
El estar constantemente al volante hace que la profesión de taxista sea una de las más propensas a tener accidentes de tráfico, por este motivo nunca está de más seguir algunos consejos para evitarlos:
- Evita las jornadas largas y prolongadas. toma un descanso de 15 minutos por cada 2 horas de trabajo para evitar la fatiga y la somnolencia.
- Evita el estrés manteniendo una actitud relajada evitando las prisas.
- Respeta los límites máximos de velocidad establecidos y reduce la velocidad en condiciones climatológicas adversas (lluvia, niebla, nieve, etc.).
- Mientras estés al volante evita el consumo de alcohol, drogas y/o medicamentos
- Evita las distracciones al volante para reducir los riesgos de accidentes. Intenta recibir cualquier tipo de notificación usando el manos libres.
Lo más importante es estar consciente del peligro en todo momento, mantener una actitud relajada, estar concentrado y tomar las debidas precauciones.
Si quieres saber cómo mantener en óptimas condiciones tu auto, lee el siguiente artículo “¿Qué debes revisar cada mes en tu taxi?”.