
Uno de los principales dilemas a los que se enfrentan quienes desean trabajar como taxistas es la elección del vehículo, esta va a depender de los requisitos exigidos por cada ciudad o localidad y los atributos que se desean.
Existen taxis de diversos tipos, tamaños y colores pero la elección final del taxi va a depender de la comodidad que pueda brindar al pasajero y las condiciones en que se encuentra el vehículo.
En la actualidad, existen muchos vehículos que se adaptan a los requisitos exigidos, en este artículo te mostramos los más comunes y los mejores para ejercer esta profesión.
Conoce más sobre los distintos tipos de taxis leyendo el artículo “Conoce los diferentes taxis alrededor del mundo”.
Las características más comunes para elegir un taxi
Los requisitos para la elección del vehículo son comunes en distintas partes del mundo, pero lo principal es que cumpla con las características establecidas por la legislación del país y se ajuste a las condiciones exigidas por la nación.
Lo ideal es que los vehículos estén en óptimas condiciones para brindar un servicio de calidad que se pueda adaptar a cualquier tipo de cliente que desea tener.
Una de las cosas más importantes a la hora de elegir el vehículo es que se adapte al tipo de cliente al que se desea prestar los servicios; si se desea trabajar con grupos grandes y personas con necesidad de espacio para trasladarse cómodamente entonces hay que tener en cuenta el espacio.
Si por el contrario se desea trabajar con un grupo selecto que invierte bastante dinero en taxis, entonces la mejor opción es optar por vehículos lujosos para taxis.
-
Comodidad
Una de las cosas que más tienen en cuenta los usuarios a la hora de elegir un taxi es la comodidad, es un valor agregado si el vehículo cuenta con mucho espacio para viajar más cómodo, sobretodo si el taxi es compartido con más personas durante el trayecto.
Si deseas trabajar en zonas como aeropuertos, estaciones y grandes ciudades donde es común encontrar grupos grandes de personas con mucho equipaje lo ideal es optar por vehículos amplios o monovolúmenes.
Estos vehículos te permitirán llevar hasta 6 o 7 personas al mismo tiempo y suelen tener mucho espacio en el maletero. Los modelos más recomendados para este fin son el Seat Alhambra y el Mercedes Viano.
-
Cuidar el ambiente
En las grandes ciudades donde las calles están abarrotadas de vehículos y la contaminación es mayor, optar por automóviles ecológicos para cuidar el ambiente es una gran elección.
Los automóviles híbridos y eléctricos reducen el impacto ambiental y los clientes comprometidos con este tema prefieren estos taxis.
Si te decides por esta opción, el mejor auto híbrido para taxistas en la actualidad es sin duda el Toyota Prius, y el vehículo eléctrico más usado y efectivo es el Nissan Leaf.
-
Apariencia lujosa
Si lo que se busca es un servicio más exclusivo, los vehículos Premium son los ideales. Estos son los autos lujosos para clientes más exigentes.
Hay clientes que llaman directamente preguntando por este tipo de auto o vehículos estilo limusina y otros que deciden optar por este tipo de taxis si el trayecto es largo.
Un ejemplo de este tipo de vehículo es el reconocido Austin TX4 de la ciudad de Londres.
¿Qué vehículos son los más comunes para usar como taxis?
Los vehículos más habituales, conocidos y que más profesionales deciden elegir son los turismos pues son los modelos más cómodos y hay infinidad de modelos. Además, son los automóviles que más facilidad tienen para colocar publicidad, que es otra forma de ganar dinero siendo taxista.
Y aunque las opciones más tradicionales son los automóviles más viejos, muchas localidades exigen modelos más recientes por cuestiones de seguridad. Entre los autos que actualmente se utilizan como taxis se encuentran los siguientes:
-
Prius Toyota
Este vehículo es uno de los más recomendados ya que el costo de mantenimiento es más bajo, lo cual implica tener un taxi operativo y en buenas condiciones en todo momento. Entre sus ventajas están el no consumir grandes cantidades de combustible.
-
Toledo Seat
Son automóviles cómodos con gran espacio tanto adentro como en el maletero, equipados con tecnología de primera mano y se ajustan a cualquier tamaño y medida de los pasajeros.
-
Nissan NV200
Es un automóvil cómodo, amplio, con repuestos disponible en cualquier tienda, de bajo costo de mantenimiento y con suficiente espacio para trasladar grupos grandes de personas.
Los más populares
En una encuesta llevada a cabo recientemente sobre este tema, se reveló que los tres automóviles más populares que eligen los taxistas son: el Volkswagen Suran, Chevrolet Meriva y Spin, distintos a los modelos Chevrolet Corsa y el Classic que eran los más elegidos años atrás por ser más económicos y confiables pero mucho más pequeños.
A través de los años los taxis han añadido nuevas características para mejorar la experiencia de los pasajeros, estas mejoras incluyen: aire acondicionado y calefacción, cabinas modernas, butacas cómodas para los pasajeros y baúles más grandes.
En las ciudades más pequeñas y en los pueblos la elección del automóvil para taxi es más libre; si cuentas con un vehículo y quieres saber lo que se necesita para ser taxista, lee este artículo “¿Qué requisitos necesitas para ser taxista?”.
Por último, la elección del automóvil es importante tanto como todos los demás requisitos necesarios para ejercer este oficio; lo ideal es que elijas uno que se adapte a tus necesidades, a las necesidades de tus futuros clientes y que conozcas, ya que de esta forma será más fácil el resolver cualquier avería que pudiera suceder.
Mantén tu vehículo en óptimas condiciones, con buena apariencia interior y exterior, limpio, con buen olor y mantente concentrado mientras manejas para evitar posibles accidentes y pagar una cantidad considerable de dinero en reparaciones.
Conoce más sobre esta profesión en el siguiente artículo “¿Cuáles son los gastos y los ingresos de los taxistas profesionales?”.