
La revolución tecnológica ha convertido al Smartphone en un dispositivo que no solo se usa para recibir y hacer llamadas, ahora también se ha convertido en un imprescindible para completar una gran variedad de actividades laborales.
Una persona promedio utiliza el Smartphone todos los días y le dedica muchas horas diarias, muchas empresas están conscientes de eso y han entendido el potencial del dispositivo móvil para atraer clientes.
Además de contar con una buena página de inicio, una línea de taxis puede mejorar la experiencia del usuario creando su propia app que permita agilizar el proceso de reserva de taxi y mejorar la experiencia.
Las personas modernas no desean esperar en el teléfono mientras piden un taxi, en este sentido una app puede hacer que esta labor sea más rápida y eficiente.
¿Por qué mi línea de taxis debe tener una app?
La primera razón para crear una app para tu línea de taxis es que ya tu competencia lo hace, ¿no quieres quedarte atrás verdad?, ten en cuenta que mientras la tecnología avanza y los tiempos cambian las personas y las empresas deben adaptarse.
La segunda razón es que este sistema de pedido es más rápido, fácil y eficiente para los clientes, esto hace que la experiencia sea mejor y un cliente complacido es un cliente fidelizado.
También están todos esos detalles que se colocan a disposición del cliente para hacer más personal y específica la reserva como:
- Escoger el taxi donde desea trasladarse.
- Pedir que el vehículo incorpore sillas para bebes.
- Solicitar que acepte transportar animales.
- Escoger el conductor.
- Pagar por adelantado con TDC gestionando todo desde la app
Las apps brindan al usuario más información
Aquellos usuarios que se encuentren en un sitio lejano de la ciudad donde existe poca afluencia de taxis, solo deben utilizar una app de una línea de taxi confiable y solicitar uno.
Al ingresar, deben mostrar su ubicación y la dirección a la que desean trasladarse y en la app se mostrara la ruta que seguirá el taxista, el tiempo que tardara en llegar y cuanto es el costo.
Luego, la app te permite localizar al taxista más cercano a tu ubicación y te da información sobre este. Este punto extra da al usuario la sensación de seguridad ya que puede decidir el vehículo y conductor de acuerdo a sus gustos o comentarios de otros clientes.
Es decir, todo el proceso se puede hacer desde la app, desde pedir el taxi hasta pagar el trayecto, todo de una forma fácil, segura y rápida.
Las apps también son un método de fidelización
Ya sabemos que existen algunas estrategias para convertirse en la línea de taxi favorita por los usuarios, pero la más importante siempre será el trato amable y empático del conductor, además de la apariencia y comodidad del vehículo.
La experiencia en general del servicio hará que el cliente vuelva a solicitar los servicios, y la inclusión de una app puede ayudar a mejorar esta experiencia.
Combinando el uso de la tecnología para pedir el taxi mediante el Smartphone con un excelente trato al momento del traslado hará que los usuarios vuelvan siempre y que recomienden la línea, aumentando de forma exponencial y progresiva la empresa.
Promociona tu app para conseguir clientes
Si cuentas con una app, lo primero es promocionarla para que el mayor número de usuarios las descarguen y soliciten tus servicios.
Lo primero es incluir el link de descarga en la página de inicio del sitio web de la empresa, también debes incluirlo en las redes sociales de la línea, en las tarjetas de presentación para los usuarios y hasta en forma de pegatinas dentro del vehículo.
Por último, es importante mencionarles a los usuarios que aun no la usan los beneficios que esta puede ofrecerles e invitarlos a descargarla.
Apps populares para flota de taxis
También existen apps gratuitas para flotas de taxis o taxis particulares que los usuarios pueden usar para pedir un taxi.
Puedes incluir a los taxistas de tu línea de taxis en una de estas app gratuitas para aumentar el número de clientes que solicitan este servicio, allí se puede especificar datos como:
- Los requisitos que usa la empresa para contratar a los conductores
- Foto y datos de los conductores
- Foto y datos del vehículo
Así, el usuario podrá escoger el conductor y verificar que los datos como el número de placa coincidan con los que llegaron para mayor seguridad.
Los usuarios pueden dejar sus observaciones sobre la experiencia con el conductor y hasta ponerlo en “favoritos”.
Otras apps gratuitas permiten compartir el taxi con más personas para cuidar el medio ambiente y compartir el pago, aunque esto queda en consideración del cliente.
Una de las apps más populares es UBER Fleet, esta funciona usando un smartphone o tablet con Android y conexión a internet.
Desde esta app puede controlarse y gestionar todo el funcionamiento y despacho de servicios de forma detallada y trasparente. Desde la app o web es posible acceder a las estadísticas de trabajo de cada taxista y analizar y observar en tiempo real e histórico la situación y estado de su o sus taxis, estadísticas de servicios realizados, etc.
También permite rastrear y monitorear el estado y la seguridad de los socios conductores y autos en tiempo real y además hacer llamadas o enviar mensajes a los socios conductores desde la misma app.
Otras características de Uber fleet son:
- Ver el N° de viajes, horas de conexión, cancelaciones, y ganancias de viaje de cada conductor.
- Ver en detalle las ganancias diarias o semanales de cada conductor, incluyendo los viajes pagados con efectivo.
Para concluir, la creación una app para incrementar los clientes en tu línea de taxis es una excelente idea, y el uso de una app gratuita como UBER Fleet o la creación de una propia van a depender de tus necesidades.
Conoce más sobre esta profesión en el siguiente artículo “El futuro de los taxis y taxistas”.