La ciudad de Los Ángeles guarda todo un tesoro de cosas poco difundidas, atinentes a su fundación u origen, en su gran mayoría desconocidas hasta por sus propios habitantes.
Algunas cosas que posiblemente ignoras acerca de la Ciudad de Los Ángeles
-
El nombre original de la ciudad
El nombre original de la ciudad de Los Ángeles, estuvo inspirado en “el pueblo sobre el río de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula”. Fue bautizada de esa forma por el gobernador de la California española, para aquél entonces; Felipe de Neve.
En ese tiempo, cohabitaban 44 personas en la localidad, de las cuales 11 familias se instalaron en lo que hoy día, es el centro de la ciudad. Como testimonio de ello, está el edificio Avila Adobe, el más antiguo de Los Ángeles. En el año 1.781, el nombre se convirtió oficialmente, en “El pueblo de la Reina de los Ángeles”.
-
Una versión en miniatura de la Plaza Garibaldi, en Boyle Heights
La gran mayoría de los músicos que integran el conjunto de Mariachis que tocan su música a la espera de ser contratados, vive en el “Mariachi Hotel”, el histórico Hotel Boyle, construido en 1889, ubicado al oeste de la plaza.
Desde los años 30, la concurrida plaza de Los Ángeles ha estado animada por estos músicos, concentrados mayormente en el edificio Queen Anne; el hogar por excelencia, de los mariachis de California Sur y ha sido designado como patrimonio histórico de la ciudad, por su conexión con la historia de los mexicanos que hacen vida en Los Ángeles.
Cuando de ir de un lado a otro para conocer los atractivos que la ciudad de Los Ángeles pone a tu disposición, Taxi latino siempre será tu mejor opción llama al 323-780-5939 y pide tu taxi…
-
La prehistoria de Los Ángeles; lugar libre para los lobos huargos.
En La Brea Tar Pits, se pueden ver los fósiles de estos lobos, donde se encontraron esqueletos de más de 4.000 lobos. Actualmente hay 400 cráneos en exhibición, en el sitio de las excavaciones, que son fiel reflejo de las especies de animales que en aquella época pernoctaban en la zona.
Esta información, muy importante para los fanáticos de Juego de Tronos, en conjunto con los restos de otros animales prehistóricos como el mamut, el “tigre diente de sable” y el camello gigante, se convierte en atractivo de primera línea para los amantes de la arqueología.
-
La mayor cantidad de negocios, en el condado de Los Ángeles, pertenecen a mujeres o a miembros de minorías.
El condado de Los Ángeles, California encabezó el país en número de empresas cuyos propietarios eran hispanos, asiáticos, e indígenas americanos o nativos de Alaska en el año 2012, de acuerdo con los estimados publicados por la Oficina del Censo de los Estados Unidos.
De igual manera, el condado de Los Ángeles también ocupó el segundo lugar en el número de empresas cuyos propietarios son de raza negra, o afroamericanos, así como de nativos de Hawái y de otras de las islas del Pacífico; después de los condados Cook, Illinois, Hawái y Honolulu.
Por otro lado, las 9.9 millones de empresas propiedad de mujeres en el año 2012, representaron un aumento de más de 2 millones desde hace 5 años, cuando había 7.8 millones de empresas propiedad de mujeres, un aumento de 26.8 por ciento. En contraste con el caso masculino, durante el mismo período el número de empresas propiedad de hombres aumentó 6.8 por ciento, de 13.9 millones a 14.8 millones.
En sintonía con la información anterior, se evidencia una supremacía de la propiedad femenina, por encima de la propiedad masculina en el ramo de los negocios, con una discreta tendencia a incrementarse a favor del género femenino.
Seguramente también hay muchas cosas que desconoces sobre Long Beach, otra ciudad que también ofrece variedad de atractivos turísticos para todos los gustos…
-
Las fiestas de las estrellas iluminan a menudo las colinas de Hollywood…
Un sábado durante cada mes, el Griffith Observatory, junto con la Sociedad Astronómica de Los Ángeles, la agrupación Sidewalk Astronomers y la Planetary Society, enfocan docenas de telescopios súper potentes hacia el cielo para las multitudinarias fiestas públicas de las estrellas.
A las dos de la tarde; es decir, a plena luz del día, se reúnen astrónomos profesionales y aficionados para viajar por la Vía Láctea, con paradas para observar los anillos de Saturno, las llamaradas del sol y otras maravillas del Cosmos.
La superestrella de la fiesta siempre es el telescopio refractor Zeiss, que ha sido utilizado por más de 7 millones de personas desde que fue montado en 1935, lo que lo convierte en el telescopio más usado del mundo.
-
La comunidad Pacific Palisades pone a tu disposición las cenizas de Gandhi…
El gurú espiritual Paramahansa Yogananda erigió el Mahatma Gandhi World Peace Memorial, en los frondosos jardines del templo Lake Shrine Self-Realization Fellowship; para meditar.
Después de recibir una pequeña parte de las cenizas del Mahatma, Yogananda las enclaustró en un sarcófago chino de piedra y las ubicó entre dos estatuas de Guanyin Bodhisattva, detrás de una arcada blanca y dorada que rodea el lago. La entrada a los jardines es libre y gratuita, y el monumento se puede visitar mientras el templo esté abierto.
-
Los Ángeles, hoy plagada de autos, en algún momento contó con el mayor sistema de transporte público del mundo.
El primer tranvía a caballo que hubo en Los Ángeles tuvo lugar en el año 1874, la circulación era continua entre las 6;30 de la mañana y las 10 de la noche y el boleto costaba solo diez centavos. En el año 1897 llegaron los tranvías eléctricos; los Yellow Cars y los Red Cars de la época dorada del transporte público de Los Ángeles funcionaron desde 1901 a 1963, conectando 50 comunidades en cuatro condados, desde la playa hasta los valles.
Cabe destacar, que aun cuando el último tranvía dejó de prestar servicios en el año 1963 y aún persiste el mito de que la vida en L.A. es imposible sin un auto, el metro de Los Ángeles es el segundo en importancia en todos los Estados Unidos, después del de Nueva York, y hay muchas posibilidades de que vuelva el tranvía.