
No es necesario usar una App ni memorizar todas las calles para dar un buen servicio al cliente, todo comienza por dar una atención personalizada y escoger el mejor trayecto para llevar al cliente a su destino en poco tiempo.
En este sector hay que saber destacarse de la competencia y para esto es necesario enfocarse en las necesidades del pasajero, pero también es importante adaptarse a los cambios tecnológicos para mejorar la experiencia del usuario.
Una de las formas de atraer clientes es promocionar tu empresa de taxis en línea, resulta bastante eficaz y puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de invertir mucho dinero.
Descubre algunas ideas en el artículo “7 Consejos para promocionar en línea una empresa de taxi”.
Pero el marketing tradicional también puede dar grandes resultados, lo ideal es combinar ambos para aumentar la facturación mensual y hacer crecer el negocio de forma exponencial.
Si eres principiante en este medio, te sugerimos algunas ideas sencillas para comenzar a promocionar tu línea de taxis.
Ideas de marketing para taxis
Lo primero que debes definir antes de comenzar a darle promoción a tu empresa es a que público quieres llegar y en base a esto, hacer un plan de marketing y destinar un presupuesto para esto.
Luego, puedes seguir los consejos que te sugerimos a continuación:
-
Tus conductores son tus mejores embajadores
El éxito de cualquier compañía de taxis depende de muchos factores, pero uno de los más importantes es la aceptación que esta tenga en la localidad donde preste los servicios.
Ayuda a promover la compañía haciendo que los conductores mas fuertes sean los embajadores mediante el “boca a boca”. Puedes aprovechar a los conductores con mayor experiencia para que difundan información sobre la compañía y recomendar a “buenos conductores” que se unan y hacer crecer la empresa.
Una buena idea es ofrecerles bonos mensuales o un salario especial a los embajadores para que el trabajo sea más atractivo para ellos.
-
Influencer Marketing
Esta es una buena forma de dar a conocer tu empresa, pero debes hacerlo bien para evitar dañar la imagen de tu marca.
Lo ideal es buscar y contactar con influencers de las redes sociales locales. Pídeles que compartan sus experiencias positivas al usar los servicios de tu marca con sus seguidores.
Para muchas personas, las recomendaciones de estos creadores de opinión locales se siguen naturalmente.
Pídeles asociarte y ofréceles bonus, una prueba gratis de tus servicios e pagarles. A cambio de sus servicios.
-
Haz publicidad en los canales populares
Dale a tus clientes un motivo para difundir de forma positiva tu línea de taxis. Puedes comenzar dando un regalo o folleto a los pasajeros donde se ofrezca información sobre un juego o una lotería y diles que pueden ganar algo si comparten su experiencia al usar los servicios de taxi, tanto en las redes sociales como en la vida real.
Otras ideas pueden ser: ofrecer descuentos, patrocinar eventos locales, invertir en iniciativas locales y unirte a un programa de referidos.
-
Participa en eventos
Participa en eventos de la industria y comparte tu experiencia comercial en reuniones, foros, clases magistrales, etc. Esto te ayudara a establecer conexiones y comercializar la compañía entre posibles socios e inversores.
-
Contrata especialistas
Si decides invertir en crear un plan de marketing adaptado a tu empresa, lo mejor es contratar a especialistas en el tema. Contrata un equipo de marketing local ya que tienen el conocimiento más confiable sobre los detalles regionales.
La publicidad online puede ayudar mucho a atraer clientes y aumentar el reconocimiento de tu marca. Pídeles que creen y administren cuentas de la empresa en redes sociales y que las mantengan actualizadas.
-
Mantener felices a los conductores y clientes
Lo principal en este negocio es mantener felices a todos, debes estar atento para saber si existe un equilibrio entre el número de conductores y viajes por día que se reciben.
Si es mayor el número de conductores que de clientes, los conductores estarán enojados y si es mayor el número de clientes que de conductores, estos estarán demasiado ocupados.
Puedes dar recompensas a tus clientes y conductores por completar un numero de viaje o ser el pasajero numero 100 (un ejemplo), publica estos premios en las redes sociales para atraer nuevos clientes y conductores.
-
Entrena tus conductores
Dado que tus conductores son los mejores embajadores de la marca, lo mejor es entrenarlos para que estén en condiciones de prestar un buen servicio.
Si van a usar una aplicación móvil para reservar y pedir taxis, puedes preparar un curso para que los conductores aprendan a usarla correctamente. Conoce más sobre esta herramienta en el artículo “Las apps para taxis: Importancia de tener una”.
Proporciona un número de teléfono de soporte para conductores y otro de apoyo para pasajeros, de esta forma todos podrán ser escuchados.
-
Premia a los mejores
Otorga premios a los conductores más productivos del mes o celebra cualquier logro importante dentro de la empresa. Esto los motivara e impulsara a hacerlo cada vez mejor.
-
Aprovecha la tecnología
Puedes aprender de UBER y usar Apps para que los clientes puedan pedir taxis de forma rápida y sencilla usando el Smartphone. También puedes instalar cargadores de todos los teléfonos en el vehículo para los nativos digitales.
Lo importante para comenzar a crear una estrategia de marketing es dar los primeros pasos e ir descubriendo que funciona para tu empresa.
Cada herramienta de marketing debe ajustarse a las necesidades de la empresa y lo más importante es pedir consejos y opiniones de expertos en el tema y no permitir que aficionados diseñen la estrategia de tu empresa.
Puedes comenzar aplicando las más sencillas si cuentas con poco presupuesto, y una vez que la empresa crezca hacerla más popular aplicando las más complejas y que requieren de mayor presupuesto.
Tener un website, una app móvil y usar las redes sociales es igual de importante como crear un blog, en el siguiente artículo te explicaremos los beneficios de tener uno “Importancia de tener un blog para promocionar una empresa de taxis”.