
A pocos minutos de la ciudad existe un sitio mágico maravilloso, la Reserva Ecológica “Bolsa Chica”.
Es probable que ya hayas escuchado algo de este recinto natural que da albergue a más de 200 especies de aves costeras en estado salvaje, pero tenemos datos interesantes que probablemente harán que ames más este lugar o definitivamente te animes a visitarlo muy pronto.
Lo primero que hay que decir es que cuenta con una extensión de más de mil acres.
Esto quiere decir que si vas, tendrás a tu disposición una muy buena cantidad de terreno para recorrer caminando o para hacer excursionismo.
Si quieres recorrerlo caminando y en su totalidad, gastarás al menos dos horas.
Lo bueno es que tienes garantizada una excelente vista y la posibilidad de observar la vida silvestre en su hábitat.
“Los Humedales” como también se conoce este sitio ubicado en Huntington Park, incluyen, precisamente, aguas abiertas, dunas costeras, pequeñas islas de aves marinas y también agua dulce.
Además de los plumíferos también existen otras especies animales que hacen vida en el santuario natural.
A propósito de la naturaleza, hay que decir que es un sitio que se encuentra protegido, que hay que preservar y que durante toda su extensión cuenta con carteles informativos que te alertan de lo que está permitido y de lo que no.
Asimismo vale decir que muy cerca hay una corporación dedicada a la producción de petróleo y gas, lo que hace que una parte del recinto no cuente con acceso al público.
Crecimiento de la Reserva Bolsa Chica
Al principio este magnífico reservorio natural no era tan grande.
De hecho fue en el año 1970 cuando el Estado logró hacerse con los primeros 300 acres, que mantuvo esas medidas hasta el 2005 cuando se adquirieron otros 118 acres al predio total.
Posteriormente, un año después para ser exactos, se ejecutó un ambicioso proyecto que incluyó la creación de una nueva cuenca marina, que además permitió la adición de 923 acres más para alcanzar su tamaño actual.
De esta manera la Reserva ha crecido, pero no solo desde su espacio físico sino también en la incorporación de personal técnico, médico, ambientalista, empresarial, administrativo, obrero, entre otros.
Así pues se generó empleo y desarrollo al tiempo en que se protege a la naturaleza y las especies que allí pernoctan.
La fauna también aumentó con la extensión progresiva de los predios de Los Humedales.
Reino Natural
Contrario a lo que muchos piensan, en Bolsa Chica hay mucho más que aves.
Ciertamente las especies ovíparas son las más vistosas y vale mencionar algunas especies como el “Chorlito Nevado del Oeste”, la “Avoceta Americana”, “Halcón Peregrino”, Lechuzas, Águila Pescadora o la “Garza Rojiza”, entre las más populares.
Sin embargo, hay vida más allá de las aves.
Por ejemplo, están los Coyotes, Mapaches, Ratones y el “Conejo de Cola de Algodón”, entre otros mamíferos terrestres, quienes tampoco están solos.
Los reptiles también dicen presente en esta Reserva Ecológica, sus representantes más famosos son la serpiente de cascabel del sur del Pacífico, la serpiente rey, serpiente liga de dos rayas, el lagarto cocodrilo del sur y también el lagarto sin patas de California.
De igual manera en el agua de Bolsa Chica hay vida y vaya que la hay.
Son al menos 60 especies de peces marinos, así como invertebrados que viven en el agua.
En ocasiones especiales también es normal ver tortugas marinas verdes leones marinos de California que, como siempre, se roban el show con su andar.
Ahora bien, además de fauna también hay un reservorio de conservación de la flora.
Son varias las especies de plantas que se encuentran en la Reserva Ecológica, incluidas algunas que se encuentran en peligro de extinción como la California Marina, “Lana Lanuda” y Verbena de Arena roja.
Aprende a disfrutar de “Los Humedales”
Como hemos dicho, este lugar es realmente maravilloso y por eso no es casualidad que atraiga a tantos visitantes cada día, especialmente a fotógrafos aficionados y profesionales.
Este tipo de personas suelen visitar Los Humedales muy temprano en la mañana (aprovechando que las puertas se abren a las 06:00 AM) o en las tardes cuando el sol se va a ocultar.
Esto es así debido a que la vista del amanecer y atardecer aquí son verdaderamente impresionantes e inspiradoras.
No en vano los amaneceres y atardeceres californianos son famosos por su esplendor.
Al margen de esta recomendación, tienes la libertad de ir a la hora que escojas, solo debes verificar la disponibilidad de los horarios del recinto.
Asimismo hay que decir que hay organizaciones dedicadas especialmente a ofrecer recorridos gratuitos por la Reserva Ecológica a fin de que la experiencia esté guiada y los visitantes adquieran conocimientos respecto al lugar, las especies y la importancia de si preservación.
Seguridad en “Bolsa Chica”
Venir aquí básicamente no implica ningún alto riesgo, sólo debes movilizarte en tu carro o con nosotros, escoger alguno de sus amplios estacionamientos y comenzar tu recorrido.
Si bien es cierto que hay especies que pueden hacerte daño, también lo es que todas las medidas de prevención han sido tomadas y que se cuenta con un personal encargado precisamente de evitar que sucedan accidentes.
Igualmente tu comportamiento debe ser adecuado, prudente y sobre todo respetuoso de las normas que están establecidas en el lugar.
Así pues, con sentido común y respeto podrás vivir un espléndido día en “Los Humedales”.
Lo mejor de todo esto es que acá puedes venir solo, con tu pareja, con amigos, familiares e incluso con niños.
De hecho, son los pequeños los que más se maravillan con la plenitud natural.
Por otra parte, no debes preocuparte demasiado por la hidratación y alimentación, puedes tomar tus previsiones o adquirir en los sitios para tales fines con los que cuenta el recinto natural.
De esta manera, solo resta que escojas el día para vivir grandes momentos, aprender y fotografiar lo mejor de la naturaleza muy cerca de la ciudad sin duda una de tus mejores opciones aquí.
Existen otras zonas con múltiples opciones de diversión dentro de L.A, descubre que lugares puedes visitar dentro de la ciudad leyendo el siguiente artículo: “Atracciones locales en Reseda, CA”.