
Si estas planificando viajar a la ciudad de Los Ángeles y tienes un presupuesto reducido una de las opciones a tomar en cuenta para ahorrar dinero es usar el transporte público para movilizarte, ya que además de ser mas económico no es complicado de entender y te sentirás como un verdadero estadounidense moviéndote por la urbe como si tuvieras años viviendo allí.
Moverse por la ciudad usando el transporte público es muy práctico ya que Los Ángeles ofrece un servicio de calidad y permite a los turistas llegar a su destino de una forma más rápida evitando el tráfico que a veces puede resultar perturbador, sobre todo si no conoces la ciudad.
El trasporte público en Los Ángeles se compone de una línea de autobuses, metros y trenes, en este artículo te mostramos todo los detalles que debes conocer de cada servicio para que escojas la opción adecuada para ti.
Transporte público en los ángeles
Aunque la ciudad angelina es bastante grande, es posible recorrerla usando el transporte público, ya que aunque este último no llega a todas partes tiene algunos beneficios como:
- Ahorrar dinero
- Evitar el tráfico (si usas el metro)
- Olvidarte de las multas y de conseguir donde aparcar
- Evitar perderte si no conoces la ciudad
Además, en la actualidad existen aplicaciones móviles que te permiten conocer las distintas paradas del autobús, metro y trenes mediante un mapa donde te muestran cómo llegar para que sea más fácil movilizarte, una de las más recomendadas es Moovit.
-
Autobuses de Los Ángeles
Aunque pierdes más tiempo llegando a tu destino, esta opción es recomendable dependiendo del trayecto que vayas a realizar. Si vas a realizar un recorrido corto esta es una excelente opción, pero evítalos si es un recorrido largo ya que perderás mucho tiempo en transbordos.
En la ciudad de Los Ángeles existen dos empresas que gestionan este servicio y cubren todas las zonas de la ciudad:
-
Metro Bus
Esta es una red de autobuses que se dividen en varios tipos y colores dependiendo de las zonas que recorren. Cuentan con más de 200 líneas y el servicio es muy bueno.
Metro Local: son ideales para trayectos cortos ya que recorren los ejes principales de la ciudad con numerosas paradas. Son de color naranja.
Metro Rapid: estos autobuses circulan por las calles más transitadas en carriles especiales para moverse más rápido. Son de color rojo oscuro y hacen escasas paradas.
Metro Express: recorren las autopistas de la ciudad realizando pocas paradas. Son de color azul oscuro.
Metro Silver Line: es la línea plateada que recorre la zona que está entre South Bay y el Valle de San Gabriel con el centro de Los Ángeles.
Metro Orange Line: es la línea naranja que recorre la zona que está entre la parte norte de Hollywood y la zona de Woodland Hills.
¿Cómo pagar?
Si cuentas con efectivo, puedes cancelar el trayecto pagando el importe exacto. Si vas a realizar varios trayectos, lo recomendable es comprar una tarjeta “TAP card” (por persona) que puedes recargar las veces que quieras. El precio de esta tarjeta es de 1 o 2 dólares.
- DASH
Este servicio de autobuses es bastante completo, cuenta con 5 líneas que recorren el centro de la ciudad y 27 líneas que recorren diferentes zonas.
¿Cómo pagar?
Al igual que la línea de autobuses anterior, puedes comprar una tarjeta “TAP card” de plástico que puedes recargar y usar las veces que quieras.
-
Metro y trenes en Los Ángeles
Esta es la opción más rápida y es ideal para recorrer grandes distancias, aunque no cubre todas las zonas de la ciudad. Actualmente existen 6 líneas de metro pero puedes desplazarte por la ciudad combinado diferentes líneas y usando un mismo billete.
Línea roja(metro): de North Hollywood a Union Station
Línea Violeta(metro): de Wilshire/Western a Union Station
Línea Azul (tren ligero): desde el Downtown a Long Beach
Expo Line (tren ligero): desde el Downtown a Santa Mónica
Línea Verde (tren ligero): de Redondo Beach a Norwalk
Línea Dorada (tren ligero): desde el este de los Ángeles hasta Azusa
¿Cómo pagar?
El precio del billete varía según el destino y, al igual que los autobuses puedes comprar una TAP card y recargarla cuando desees. Es recomendable visitar la web https://www.metro.net/ para información sobre rutas, bonos, TAP y tarifas.
Precio del transporte público de Los Ángeles
Para pagar cuando usas el transporte público en Los Ángeles (autobuses, metro y trenes) puedes hacerlo con efectivo, billete o usando una TAP card. Si es una ruta corta y cuentas con efectivo puedes pagar el monto teniendo en cuenta que los conductores no cuentan con cambio.
También puedes pagar con billetes sencillos de un solo trayecto cuyo precio oscila alrededor de 1,75 dólares. Estos no permiten transbordo.
Para estancias largas en la ciudad, lo recomendable es comprar una TAP card (1$) que puedes recargar con dinero y bonos de transporte. Estas te permiten usar el transporte público de forma ilimitada a excepción de los autobuses Express y la línea de Metro plateada.
Precio de los bonos:
- Bono 1-Day Pass: 7 dólares (vence a las 3am del siguiente día después del primer uso)
- Bono 7-Day Pass 25 dólares (válido para 7 días consecutivos)
- Bono mensual: 100 dólares (válido para un mes).
Las Tap cards se pueden adquirir en las maquinas expendedoras de billetes en el metro o en los autobuses y puedes usarlas para hacer trasbordo entre metro y autobús.
Horarios:
Por lo general, la mayor parte de metros y autobuses comienzan a funcionar alrededor de las 4am hasta la medianoche.
Recomendaciones
Si planeas usar el transporte público lo recomendable es visitar la web oficial e informarte sobre las rutas, precios y horarios. También puedes usar una app como Moovit que te ayude a escoger la mejor ruta para llegar a tu destino y las combinaciones de metro y autobuses indicadas para llegar más rápido además de indicarte el tiempo en que tarda en llegar el autobús o metro.
Si no quieres usar el transporte público y deseas mas privacidad y seguridad en tu recorrido por la ciudad, lee el siguiente artículo “¿Cómo es el transporte privado en Los Ángeles?”.