
Lo primero que los turistas piensan cuando desean visitar la ciudad de Los Ángeles es conocer los estudios donde se graban la mayoría de las películas de Hollywood, con la posibilidad de encontrarse a su estrella favorita de cine, o incluso de ser descubiertos por algún director de cine.
Sin embargo, esta ciudad ubicada en el estado de California tiene mucho más que ofrecer, por lo que recomendamos las siguientes 25 atracciones que además son gratuitas.
1. Acudir al LACMA
El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles es una de las mejores atracciones para acudir en cualquier época del año pues muestran distintas exposiciones itinerantes de artistas reconocidos. Desde pintores como Picasso y Diego Rivera, hasta la exposición de artículos de cine utilizados en las películas del director Guillermo del Toro, este gran museo alberga el arte en todas sus manifestaciones.
En verano, el recinto ofrece conciertos de jazz al aire libre los viernes por la noche, así como acceso gratuito el segundo martes de cada mes.
Si no se desea ver las exposiciones al interior, se puede apreciar la arquitectura del lugar, además del jardín de las esculturas, y la exposición de luminarias urbanas de Chris Burden.
2. Caminata para observar pájaros
La Sociedad para la Conservación de la Naturaleza ofrece caminatas en sus distintos lagos, bosques, arbustos, y pantanos de agua salada. En algunos de estos paseos también ofrecen binoculares, especialmente para aquellos amantes de los pájaros que no deseen perderse un solo detalle.
3. Visitar la Biblioteca Central
Este edificio construido en la década de 1920 está situado en el centro de Los Ángeles, y es una joya arquitectónica, en donde se puede encontrar un piso dedicado exclusivamente a la biblioteca, además de espacios para exposiciones, talleres de arte, un auditorio, y numerosos jardines en donde también se pueden apreciar algunas colecciones de arte.
Sin duda, un gran espacio gratuito pensado para todos aquellos amantes del arte y la literatura.
4. Asistir a conciertos gratuitos
Especialmente durante el verano, la ciudad se llena de conciertos gratuitos en distintos puntos. Los jueves se puede acudir a conciertos inspirados en el indie en Santa Mónica, mientras que los domingos suele escucharse música electrónica y dance en Grand Park. Seguro hay algo para todos los gustos en los distintos recintos que ofrecen estas actividades, muchas de ellas, al aire libre para disfrutar del cálido clima que caracteriza a Los Ángeles.
5. Pruebe los tacos callejeros
Los tacos callejeros de Los Ángeles son muy famosos, pues se puede llegar por medio de la ciclo pista Marvin Braude, también conocida como La hebra, una pista de 22 millas que corre a un lado del Océano Pacífico, desde la playa Will Rodgers hasta Torrance. Si termina muy lleno después de probar los tacos, puede recorrer el resto del camino y disfrutar de la vista.
6. Ejercítese en clases de yoga
Aunque salga de vacaciones, es ideal para el cuerpo seguirse ejercitando, especialmente cuando se sigue una rutina constante de ejercicio. Para evitar descansar del todo y lograr que sea más fácil regresar a la rutina normal, la ciudad ofrece muchas clases de yoga a las que se puede entrar con una pequeña donación, como las que se ofrecen en Runyon Canyon o el estudio de Bryan Kest ubicado en Santa Mónica.
7. Art Walk en el centro de Los Ángeles
El segundo jueves de cada mes suelen reunirse algunos grupos para acudir a exposiciones de arte, música, y demás actividades culturales. Estos eventos inician en el Lounge de Art Walk, en donde pueden conseguir mapas o incluso comprar algunas piezas de exhibiciones curadas por el mismo centro, quien apoya artistas locales e internacionales, artesanos, y micro empresas.
Aunque muchos de los eventos se realizan en el centro, también pueden encontrarse en distintos lugares.
8. Plantar árboles
Probablemente no surja como la primera opción al planear unas vacaciones, pero cada día se vuelve más importante contrarrestar los efectos del cambio climático y hacer algo para ayudar a nuestro planeta. Esta ayuda puede realizarse por medio de una asociación llamada Tree People, quienes plantan árboles y entran en contacto con la naturaleza mientras caminan por Fryman Canyon. Una buena acción que ayudará a la Tierra y le mantendrá en forma.
9. Venice Beach
Esta playa, así como las playas de Santa Mónica, ofrecen un vistazo a un estilo de vida diferente los primeros viernes de cada mes, pues realizan eventos de catering pensados para apoyar a personas de negocios locales.
10. Visita a las torres Watts
Construidas por el inmigrante italiano Simon Rodia, las torres Watts se han convertido en un icono de la ciudad de Los Ángeles, pues su torre más alta alcanza una altura de más de 99 pies. Se trata de una serie de 17 estructuras esculturales interconectadas, hechas de cerámica, conchas, pedazos de botellas, y otros elementos aportados por la comunidad.
11. Tours gratuitos de arte en estaciones del metro
La ciudad de Los Ángeles cuenta con sistema de transporte público, pero pensando en los turistas, se decidieron por dar tours de arte gratuitos en algunas estaciones, un programa conocido como Metro Art Moves, en donde se muestran murales, arquitectura, instalaciones digitales, y más que puede llamar la atención de aquellos interesados en la movilidad y en conocer los rincones maravillosos que ofrece la ciudad.
12. Meditaciones zen
Al igual que las clases de yoga, la ciudad ofrece meditaciones en el Templo Zenshuji Soto ubicado en el barrio Little Tokyo a cambio de una pequeña donación. Se trata de un vecindario con calles y callejones llenos de restaurantes, galerías, y tiendas de ropa únicas. Ideal para pasear y empaparse de las diferentes culturas que tienen un lugar en L.A.
13. Paseos en el Walt Disney Concert Hall
Se trata de un recinto diseñado por Frank Gehry, al que cada año acuden miles de turistas para tomar tours en este recinto arquitectónico de gran importancia, en donde también se puede disfrutar de sus jardines y su bella decoración interior.
14. Chinatown
Todas las ciudades cuentan con un barrio chino lleno de historias, así como tiendas y restaurantes con productos y comida clásica de esta cultura. Lo mejor es caminar por los callejones llenos de galerías en Chung King Road para conocerlo a fondo. Sin embargo, se debe revisar antes la cartelera de estos lugares, pues algunos solo abren sus puertas los sábados por la noche.
15. The Bradbury
En Los Ángeles también se puede encontrar este famoso edificio comercial, el cual es uno de los más antiguos, así como de los más filmados. The Bradbury se caracteriza por sus elevadores abiertos, sus escaleras de mármol, y la iluminación natural que ingresa al recinto.
16. Caminatas
Aunque muchos comparten la idea de que Los Ángeles se recorren mejor por medio de un autobús o de un vehículo, también se ofrecen tours de caminatas solos o en grupo que permiten observar las joyas arquitectónicas que se encuentran en la ciudad, muchas de las cuales se mencionan en la película “500 días con ella”. Un buen pretexto para acudir a locaciones famosas y admirar la belleza de estos lugares.
17. Cementerio Hollywood Forever
Todas las ciudades cuentan con algún cementerio famoso en donde se encuentran los restos de personas del mundo del espectáculo o artistas recordados. Los Ángeles no es la excepción, pues su cementerio Hollywood Forever alberga los restos de personalidades como Johnny Ramone, Jayne Mansfield, Cecil B. DeMille, entre otros. Incluso si no se encuentra ninguna tumba famosa, los mausoleos y sepulcros quitan el aliento a cualquiera.
18. Espacio Annenberg de fotografía
Está diseñado para imitar los elementos que componen una cámara, pero además muestra algunas piezas digitales e impresas de los fotógrafos más reconocidos de distintas épocas.
Entre sus exposiciones más representativas se encuentran una con el trabajo de Helmut Newton, y una retrospectiva de los 125 años de la revista National Geographic.
19. Escaleras de la ciudad
Muchos de los residentes de la ciudad aman subir las escaleras de la ciudad, diseñadas para conectar algunas comunidades en la década de 1920, pues además de dar a conocer rincones secretos, se puede ejercitar ampliamente.
Si desea subirlas, se recomienda descargar la aplicación Secret Stairs, que le mostrará aquellas que conectan Echo Park, Silverlake, Santa Mónica, entre otros.
En este lugar se puede disfrutar un festín para los sentidos, pues se pueden observar vistas maravillosas, asistir a conciertos, y disfrutar de la comida deliciosa y variada que se vende en el lugar.
21. Getty Center
Desde este lugar se puede observar la costa y el horizonte característico de Los Ángeles, pero además cuenta con exposiciones de arte europeo, fotografías contemporáneas, y artes decorativas. Esta propiedad se enfoca en exponer arte griego, y romano, y su mejor cualidad es que el acceso es gratuito. Sin duda un deleite visual en todos los sentidos.
Visitar estos fósiles de la Era del Hielo es posible en Hancock Park. Asimismo, se puede disfrutar un paseo en los jardines o en las piscinas. Los primeros martes de cada mes, el lugar también ofrece la entrada gratuita al museo y a las visitas de los sitios arqueológicos, una oportunidad perfecta para aprender y disfrutar.
23. Griffith Park
Este parque es conocido por ser una de las mayores áreas de desierto ubicada en una urbe, pues cuenta con 4,210 acres de terreno en donde se puede caminar, realizar picnics, y jugar.
El acceso al edificio y a los parques es gratuito, aunque también ofrecen un servicio de caminatas guiadas al atardecer, pues cuenta con una vista espectacular.
24. Museo Broad
Ubicado en el centro de Los Ángeles, este museo planea convertir el arte en un privilegio democrático al ofrecer la entrada gratuita a la exposición de 2,000 piezas de arte contemporáneo de Eli y Edythe Broad. Las piezas abarcan desde la década de 1950 hasta la actualidad, por lo que se trata de un acervo bastante amplio.
25. Olvera Street
Finalmente, si se desea conocer un poco más de la cultura latina que predomina en California, Olvera Street es el lugar indicado, pues cuenta con diversas tiendas en donde se puede comprar mientras se escucha música tradicional de mariachi o se ven danzas tradicionales folclóricas. Asimismo, cuenta con diversos restaurantes de comida mexicana tradicional, sin duda una de las mayores aportaciones.
Sin embargo, si después de pasear incansablemente por la ciudad para descubrir el mayor número de estos lugares solo desea regresar a descansar, contrate nuestros servicios de taxi al (323) 780 5939 y regrese seguro.
Cómo compartir un servicio de taxi puede ayudar al medio ambiente